martes, 28 de octubre de 2008

De las guerras por el petróleo a las guerras por el agua (Por Amy Goodman )

28 December, 2007

De las guerras por el petróleo a las guerras por el agua (Por Amy Goodman )

Mientras que Al Gore y el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU advertían al mundo una vez más sobre los efectos devastadores del calentimiento global, los republicanos del Senado y el gobierno de Estados Unidos trabajaban en casa y en el exterior para acercarnos más a la catástrofe.

Al Gore compartió el premio con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés), que representa a más de 2.500 científicos de 130 países. La solemne ceremonia tuvo lugar mientras Estados Unidos bloqueaba todo progreso significativo en la Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático de la ONU en Bali, Indonesia, y al tiempo que, en el Senado de EE.UU., los republicanos echaban por tierra el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes, que habría acelerado la adopción de fuentes de energía renovable en detrimento de las grandes corporaciones del petróleo y del carbón.

Gore clarificó el escenario: "Así que, hoy, hemos vertido otros 70 millones de toneladas de contaminación causante del calentamiento global a la fina capa de la atmósfera que rodea nuestro planeta, como si fuera una alcantarilla de aguas negras abierta. Y mañana vertiremos una cantidad algo mayor, con las concentraciones acumuladas absorbiendo más y más el calor del sol."

"Como resultado de esto, la Tierra tiene fiebre. Y la fiebre está aumentando. Los expertos nos han avisado que no se trata de una afección pasajera que se curará por sí misma. Pedimos una segunda opinión. Y una tercera. Y una cuarta. Y la conclusión a la que se llega constantemente, cada vez pronunciada con mayor alarma, es que hay un problema con algo básico. Nosotros somos lo que está mal, y nosotros debemos corregirlo".

Gore prosiguió: "El 21 de septiembre pasado, cuando el hemisferio norte se apartaba del sol, los científicos informaron con una alarma sin precedentes que el capa de hielo del polo norte está 'desapareciendo'. Un estudio estimó que podría desaparecer completamente durante el verano en menos de 22 años. Otro nuevo estudio, que será presentado durante esta semana por investigadores de la Armada de EE.UU., advierte que esto podría ocurrir en tan sólo siete años. Siete años desde el día de hoy".

¿Cómo explicarán esto los escépticos del cambio climático? (Actualmente, las grandes corporaciones están celebrando la ruptura del casquete de hielo polar, ya que se abre una ruta marítima por el norte, entre el Atlántico y el Pacífico, generando así una ruta más barata para realizar aún más transportes innecesarios). Es difícil imaginar que el polo norte, el legendario territorio congelado de hielo y nieve, habrá desaparecido completamente en unos pocos años. También se perderá el inmenso archivo de datos arqueológicos atrapados en el hielo: miles de años de la historia climática de la Tierra han quedado registrados en las capas de hielo que se hallan a kilómetros de profundidad. Los científicos están empezando a comprender recién ahora cómo leer e interpretar la historia. El gran derretimiento del hielo con seguridad tendrá efectos catastróficos sobre el ecosistema del norte, que tiene especies como el oso polar que ya están al borde de la extinción.

Rajendra Pachauri, científico indio, aceptó el galardón en nombre del IPCC. Pachauri es un cuidadoso científico dotado de la habilidad política suficiente para presidir el trabajo del IPCC a pesar del permanente antagonismo de Estados Unidos. Señaló el desproporcionado efecto que tiene el cambio climático sobre el pueblo pobre del mundo:

"El impacto del cambio climático sobre algunas de las comunidades más pobres y vulnerables del mundo podría ser extremadamente intranquilizador… en términos de: acceso al agua potable, acceso a suficiente alimento, condiciones estables de salud, recursos del ecosistema y seguridad de los asentamientos".

Pachauri predice guerras por el agua y migraciones en masa. "La migración, habitualmente temporal y con frecuencia desde las zonas rurales hacia las urbanas, es una respuesta normal a calamidades tales como inundaciones y hambrunas".

Gore invocó la memoria de Mohandas Gandhi, planteando que él "hizo despertar a la mayor democracia del planeta y forjó una voluntad compartida con lo que llamaba 'Satyagraha' —o 'la fuerza de la verdad'. En cada país, la verdad —una vez conocida— tiene el poder de hacernos libres". Satyagraha, como la practicó Gandhi, es la aplicación disciplinada de la resistencia no violenta, que es exactamente lo que Ted Glick está haciendo en Washington, D.C.

Glick dirige el Consejo de Emergencia Climática. El día después de la ceremonia del Premio Nobel, cuando cumplía su 99º día de ayuno ingiriendo únicamente líquidos, realizó una sentada, con otras 20 personas, en la oficina del líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell.


Los republicanos del Senado están bloqueando en este momento un proyecto de ley federal sobre energía que crearía fondos para el desarrollo de fuentes energéticas renovables en Estados Unidos, a la vez que retiraría miles de millones de dólares de exenciones impositivas para las grandes petroleras y empresas del carbón.


Glick me dijo: "Tenemos que estar dispuestos a ir a la cárcel. El propio Al Gore, hace un par de meses, habló acerca de que los jóvenes tendrían que hacer tomas de las plantas de carbón para evitar que sean construidas. Eso es cierto. Los jóvenes deberían hacerlo. La gente de mediana edad debería hacerlo. Las personas mayores deberían hacerlo. Y Al Gore debería hacerlo. Tomémonos en serio esta crisis".


Mientras que Glick realizaba su sentada, empezaron a circular informaciones en la prensa sobre las presiones políticas contra el proyecto de ley de energía por parte del consultorio jurídico del candidato republicano a la presidencia Rudolph Giuliani. Según los informativos de Bloomberg, Bracewell & Giuliani LLP fue contratada por el gigante de la energía Southern Co. para echar por tierra el proyecto de ley. En un almuerzo de recaudación de fondos de 1.000 dólares el cubierto celebrado el pasado Agosto, cuando se dirigía a miembros de la industria del carbón, Giuliani dijo: "Tenemos que aumentar nuestra dependencia del carbón".


Mientras las arcas de Giuliani engordan con el dinero de las grandes petroleras y empresas de gas y carbón, Glick ha perdido más de 18 kilos de peso, y la temperatura de la Tierra sigue aumentando.

_____


Amy Goodman es la presentadora de Democracy Now! noticiero internacional diario emitido por más de 650 estaciones de radio y televisión en Estados Unidos y el mundo.
*
*
*

La revolución de la Escuadra de 1973 (06-04-08)

Domingo 6 de abril de 2008

Por Jorge Escalante

Una obra magistral del historiador Jorge Magasich Airola

La revolución de la Escuadra de 1973

En dos tomos y más de 800 páginas editadas por Lom, el autor desmitifica los clichés acuñados por la Armada de entonces respecto del movimiento de la marinería leal a Allende, que para adelantarse y frenar el golpe de Estado quiso tomarse los barcos, arrestar a sus oficiales a punta de pistola y bombardear los cuarteles de tierra que se resistieran a su acción.


"Por la chucha, iñor', si hubiese un oficial entre nosotros, ¿cree usted que íbamos a andar hueveando aquí en Santiago con ustedes?!".
Esa fue la frase explosiva con que el Perro Roldán, cabo de uno de los barcos de la Escuadra, respondió al secretario general del Partido Socialista, Carlos Altamirano, la noche del viernes 3 de agosto de 1973 en una casa-quinta de Puente Alto.

Altamirano quería saber si en el movimiento y los planes que esa noche un grupo de marinos de la Escuadra venían a contarle a él y al secretario general del MIR, Miguel Enríquez, para adelantarse al golpe de Estado que la Marina tenía listo para el 8 de agosto de ese año, había algún oficial de la Armada involucrado.

El asunto para el comité marinero era claro: tenían información de primera fuente de que un puñado de almirantes y capitanes de navío, entre ellos Arturo Troncoso Daroch, Ismael Huerta, Patricio Carvajal y Hugo Castro (el mismo que pidió a Patria y Libertad volar puentes, oleoductos y torres de alta tensión para apurar el golpe, ofreciendo los explosivos necesarios) tenía el golpe listo para derrocar a Allende. La Marina actuaría sola, obligando al Ejército y al resto de las Fuerzas Armadas a plegarse sobre hechos consumados.

Su comandante en jefe, el almirante Raúl Montero, leal a Allende, poco importaba. Ellos tenían a casi todo el cuerpo de almirantes y oficiales de menor graduación alineados con la asonada.

Los más de cien marineros antigolpistas que también estaban coordinados y cuyo único suboficial era Juan Cárdenas Villablanca, presente esa noche en la reunión integrando el comité de siete miembros que los representaba, explicaron su plan.

Para adelantarse al golpe se tomarían los barcos de la Escuadra, arrestarían a punta de pistola a los oficiales encerrándolos en los camarotes y prepararían las baterías para bombardear los cuarteles de Valparaíso y Talcahuano que se opusieran desde tierra a su acción.

Sólo pedían que los partidos de la Unidad Popular y el MIR los apoyaran desde tierra con su fuerza militante y las armas con que contaran, para asegurar el éxito de sus operaciones.

Se presentaron como "constitucionalistas leales al Gobierno de Allende legalmente constituido" y declarados antiderechistas, orientación que por esos meses imperaba entre la oficialidad de la Armada, que repartía odiosas proclamas anticomunistas en las reparticiones navales para promover el golpe en la institución.

Días antes, el comité se reunió en Valparaíso con el secretario general del MAPU, Óscar Guillermo Garretón, para plantear lo mismo.

Entre los coordinados de tierra dispuestos a parar el golpe estaba también un grupo de trabajadores de los astilleros de la Armada en Talcahuano, que mantenía estrecho contacto con "Rafael", el estudiante de economía y militante del MIR José Goñi, actual ministro de Defensa.

Ni Altamirano ni Garretón creyeron en los planes expuestos por el comité de marinos. Sí lo hizo Miguel Enríquez. Los dos primeros no se comprometieron a nada, sólo a contarle a Allende. El MIR de Enríquez armó rápidamente estrechos lazos con el comité y prometió entregarle las armas cortas que esa noche, en la reunión, el grupo de siete marinos liderado por Cárdenas requirió para arrestar a los oficiales.

LAS "DOS ALMAS" DE LA UP

El país estaba convulsionado y el golpe militar se palpitaba, pero los comunistas y Allende no apoyaron el plan. El PC y el Presidente formaban parte hacía ya tiempo de una de las dos almas de la UP: la de "no a la guerra civil", que buscaba ampliar la base social de apoyo dialogando con la DC, estaba dispuesta a modificar el programa de gobierno y a mantener el proceso revolucionario dentro de los marcos de la institucionalidad democrática para finalmente convocar a un plebiscito que probablemente se perdería por las mismas horas cercanas al 11 de septiembre de 1973.

Al frente estaba la otra alma, la de "avanzar sin transar" y "crear poder popular". La integraban el Partido Socialista de Altamirano, el MAPU-Garretón (el MAPU ya se había dividido y la otra fracción la lideraba el actual senador PS Jaime Gazmuri, que junto al PC apoyaban las posturas de Allende) y la Izquierda Cristiana, además del MIR, que estaba fuera de la UP.

El destino de Chile estaba echado y no había vuelta atrás. Los marinos constitucionalistas tenían la máquina aceitada, aunque con muchas falencias producto de las condiciones. Pero el Servicio de Inteligencia Naval (SIN) los había descubierto y seguía sus pasos desde hacía varias semanas, sin todavía intervenir.

LA OBRA DE MAGASICH

Estas son algunas de las apasionantes cuestiones contenidas en los dos tomos (más de 800 páginas) del libro del historiador ex mapucista y mirista Jorge Magasich Airola. Exiliado y todavía residente en Bélgica, Magasich trabajó ocho años investigando esta página dramática de la historia de Chile, que fue su tesis doctoral en la Universidad Libre de Bruselas.

Contra todos los malos augurios que recibió Magasich por lo extenso de su publicación y lo complejo de la materia tratada, la editorial Lom decidió publicar la obra "sin cortar ni cambiar una sola línea", como agradeció el autor la noche del 1 de abril pasado en la presentación.

Hurgó en documentos, archivos, prensa, entrevistó hasta al gato y leyó cuanto libro se le atravesó que le aportara información. Se paseó además por otros movimientos revolucionarios de la marinería, pasando por la llamada "Insurrección de la Escuadra" de 1931, cuando las tripulaciones se apoderaron de los barcos y los condujeron a la rada de Coquimbo.

La obra rescató cada detalle de cómo se fue conformando la red de marinos que intentó actuar adelantándose al golpe que se gestaba, con pasos acelerados a partir del fallido alzamiento militar del 29 de junio de 1973, conocido como el Tancazo.

El autor rearma de manera profunda y fina el clima político de los últimos meses de Allende y su bloque político, la UP, que al final estaba prácticamente quebrada.

Hizo lo propio con el ámbito de la oposición. Se sumergió en el asesinato del edecán naval de Allende, capitán Arturo Araya Peters, el 26 de julio de 1973, complot gestado entre civiles de ultraderecha y oficiales activos y en retiro de la Armada, para apurar el golpe de Estado.

El libro revela además el conflicto y las contradicciones al interior del Gobierno de Allende a partir del arresto de la red marinera que comenzó el domingo 5 de agosto de 1973 , y cuando se empezaron a conocer las brutales torturas cometidas en contra de los que se disponían a frenar el golpe a manos de la Infantería de Marina, en Viña del Mar y Talcahuano.

SENTENCIA ALTAMIRANO

"No me convenció que pudieran asumir el control de los barcos y el armamento, y no me quedó claro lo que podían hacer al amenazar con bombardear ellos primero. Al querer adelantarse al golpe de los almirantes, serían ellos quienes iban a quedar en calidad de sediciosos, aunque se proclamasen leales al Gobierno y defensores de la Constitución y las leyes. Porque era obvio que esos cinco o seis almirantes y contraalmirantes que denunciaban como complotadores iban a decir que todo era falso y que esta sedición de la marinería debía ser aplastada".

Fue la sentencia que Altamirano le dio al autor en la entrevista, coincidente con la que fue su posición en aquel tiempo, distinta a lo que se conoció públicamente.

La investigación deja establecido de manera irrefutable que el movimiento de la marinería de 1973 fue autónomo de los partidos de la UP y el MIR aunque varios de sus integrantes sí simpatizaban con algunos de ellos , y desmiente con ello las acusaciones de la Armada de que fueron la izquierda y Allende quienes decidieron "infiltar" la institución con fines políticos.

De paso, la obra de Magasich echa por tierra "las falsedades", como las califica el autor, de cómo tratan este y otros asuntos similares en sus "memorias" los almirantes José Toribio Merino, Ismael Huerta, Patricio Carvajal y Sergio Huidobro.

*
*
*
*

Poblaciones marginadas- Ciudadanos de segunda clase

Domingo 6 de abril de 2008

Por Carolina Rojas y Luis Narváe

Poblaciones marginadas

Ciudadanos de segunda clase

La muerte de René Palma, el joven baleado en Villa Francia, develó un patrón brutal que se vive en las poblaciones estigmatizadas de Chile. Aun para heridos con riesgo vital fallan los procedimientos de atención de emergencia, todo, en medio de un ambiente de represión policial y desprotección. En sectores como Lo Castillo de La Pintana, La Legua de San Joaquín y Lo Hermida de Peñalolén no llegan las ambulancias; menos, los carabineros.

Cuando los teleespectadores sintonizaron el canal donde se emitían las imágenes de René Palma Mancilla, el joven baleado la noche del sábado 29 de marzo en Villa Francia, el público se impresionó con la negligencia que este joven fue tratado.
Palma, pálido y sudoroso, se abría paso entre la gente como batallando y sacando aliento de no se sabe dónde, un instinto de sobrevivencia para llegar vivo hasta los brazos de su hija.

Las duras escenas abrieron una vieja herida en el corazón de las poblaciones, donde el abandono médico lo respiran todos los días. Caminan cuadras hasta el SAPU más cercano, y resisten la indiferencia de Carabineros y el 133 en medio de las balaceras. Con la indolencia televisada, la sociedad puso el grito en el cielo.

Pero la verdad es que el sufrimiento de Palma que parecía irrelevante para los servicios es sólo un compendio de lo que sucede en los sectores estigmatizados de Chile. Poblaciones como Yungay, de la Granja; Santo Tomás y El Castillo, de La Pintana; Lo Hermida, de Peñalolén, y La Legua, de San Joaquín, están entre los sectores más postergados del país.

Mirna Novoa, pobladora e integrante de la junta vecinal de la población de Santo Tomás, asegura que su población, tal como lo vive Villa Francia en sus peores días, suele ser tierra de nadie. Mirna lo comprobó cuando su marido fue atropellado hace dos meses.

Esperó una hora a la ambulancia, antes que decidiera partir por sus propios medios al servicio de urgencia más cercano. Mirna cargó a su marido por cuadras para llevarlo a la avenida Los Mayas. Fue un desconocido en su camioneta quien los auxilió y los llevó al Hospital Padre Hurtado, en el paradero 28 de Santa Rosa.

"Ante una emergencia las ambulancias no llegan, hace dos semanas murió un vecino, un niño de 12 años que fue apuñalado cuando defendió a su padre, a quien lo estaban asaltando. Llamaron a la ambulancia, nunca llegó y el niño murió sin atención médica. Las ambulancias no entran a la población y los pobladores, en la mayoría de los casos de emergencias médicas, deben caminar 50 cuadras hasta el Sótero del Río", asegura Novoa.

Álvaro Riccoe, director Centro Cultural El Arca de La Legua, comenta que el abandono de las poblaciones estigmatizadas es una realidad latente, porque en las villas periféricas cuesta bastante que lleguen los servicios básicos, incluso Bomberos.

"Es más, cuando empiezan las balaceras entre bandas de microtráfico, los carabineros se van de los puntos fijos, Sánchez Colchero, Santa Elisa y Jorge Canning", dice. Según el director del organismo, los pobladores, en caso de alguna emergencia médica, están acostumbrados a llegar por sus propios medios hasta los servicios de urgencia.

"La gente sabe que ante una urgencia debe desplazarse hasta avenida Santa Rosa hacia el Hospital Barros Luco. Esta es una caja de resonancia de lo que realmente ocurre en las poblaciones".

Hace unas semanas, cuenta Riccoe, hubo un incendio en la calle Pedro Alarcón, principal entrada a La Legua Emergencia, y el carro de Bomberos llegó cuando gran parte de la casa ya se había quemado. Los bomberos fueron apedreados por los vecinos por la demora. Para el dirigente, la solidaridad entre los vecinos de la población es producto del aislamiento en que se encuentran.

"La gente desconfía del accionar de Carabineros. Para ellos hay una doble lectura, porque denuncian la delincuencia y no se sienten protegidos cuando los agresores obligan a que se silencie el hecho".

Respecto a las poblaciones abandonadas a su suerte, Leonardo Ristori, coordinador de los Servicios de Urgencia y ex director de la Posta Central, dice que la marginación de algunas poblaciones de los servicios de emergencia tiene total asidero. Asegura que en algunas poblaciones, sobre todo en las noches, especialmente en fines de semana, es muy difícil entrar para ir a buscar a los pacientes.

"Depende de las circunstancias. Por ejemplo, una riña: es complicado ir a meterse ahí si no tenemos protección policial. Eso es una cosa diaria", dice. Para el ex director de la Posta Central, esta demora en el servicio implica que la persona ya no está ahí, porque de tanto esperar se fue o se ha muerto. Existe un promedio adecuado de SAMU para las poblaciones, lo que significa que en algunos lugares hay buen alcance y pueden demorar 12 ó 15 minutos en llegar.

"Lo que nosotros hacemos es solicitar el apoyo policial cuando los escenarios son peligrosos", explica Ristori.

Angélica Pino aún se emociona cuando habla de su madre, una mujer de 75 años que padecía del mal de Parkinson. A fines de noviembre del año pasado comenzó a sentirse mal del estómago, al punto que llegó a alimentarse sólo de suero. Después de llamar a una ambulancia que no llegó, trasladó a su madre con la ayuda de una vecina al consultorio de Renca, en la calle Blanco Encalada.

"Mi madre usaba silla de ruedas, así que imagínese el esfuerzo que hacíamos cada vez que la llevábamos. Ahí la tenían sentada hasta cuatro horas; cuando se le acababa el suero, yo debía avisarles a las enfermeras, mientras ellas escuchaban música y tomaban once con los pasillos llenos de otros abuelitos enfermos".

Su madre volvió a enfermarse y ella nuevamente llamó infructuosamente a la ambulancia. "La llevé sola hasta avenida Las Torres para buscar un taxi. La tercera vez que tuvo una recaída ese mes tuve que llevarla al SAPU y la derivaron al Hospital San Juan de Dios. También estuvimos desde la tarde hasta la madrugada. A mi madre le corría agua de la nariz, porque se resfriaba en los pasillos del hospital. La última vez fui al consultorio Carol Urzúa. En esos días mi madre sólo se alimentaba de jugo. El último jueves de noviembre empeoró y el lunes ya agonizaba. Cuando llegó la ambulancia ya estaba muriendo. Falleció en el pasillo del SAPU. Miré a los otros abuelitos y les dije: gracias por atender a mi madre, ahora que ya está muerta".

NI BARRICADAS NI BALAZOS...

Un cercano a la Municipalidad de Cerrillos contó a LND cómo fue el procedimiento cuando René Palma fue herido. Señaló que en el momento en que se supo de la gravedad de las heridas del joven, le pidieron la confirmación a Carabineros y al SAMU para ir en su rescate.

"La gente de la ambulancia aseguró que el perímetro no estaba resguardado. Al preguntarle a uno de los carabineros, éste se desentendió de la situación. Luego, el alcalde decidió intervenir. No hubo riesgo, no había barricadas, ni balazos, tampoco gente, sólo se oía lo que pasaba en Villa Francia", asegura el empleado municipal.

Habiendo cuatro vías despejadas para ir a buscar a Palma (Costanera Norte, Los Metales, Cardenal Silva Henríquez y Santa Corina), no se siguió el procedimiento: "Primero se debe saber qué tipo de herida tenía el joven; luego, informar si había compromiso vital, llamar a la Intendencia para enviar un vehículo, un SAMU con equipo de resucitación, mientras se coordina con algún centro hospitalario para preparar la intervención quirúrgica", explica el mismo empleado de la Alcaldía de Cerrillos.

EL CASO CARIQUEO

Johnny Cariqueo Yáñez (22) falleció en la madrugada del 30 marzo, tras permanecer detenido en la 26ª Comisaría de Pudahuel. Sus familiares denunciaron negligencia por parte de personal policial, quienes se habrían negado a trasladar al joven a un centro asistencial.

El padre señaló que su hijo participó de las actividades culturales por la conmemoración del Día del Joven Combatiente, efectuadas en Villa Francia. Aunque no había desórdenes dicen , Cariqueo fue detenido y trasladado hasta la comisaría, donde llegó alrededor de las diez de la noche.

A las dos de la madrugada sintió un fuerte dolor en el pecho. El padre de Cariqueo contó a LND que su hijo, luego de agravarse, fue trasladado hasta el SAPU de la comuna. Posteriormente fue llevado de vuelta a la comisaría. Un amigo de Johnny indicó cómo fue la intensa jornada junto a su amigo.

Recuerda que estaban participando en la inauguración de la plaza 29 de Marzo, en un acto pacífico. Entre flashes evoca que el ambiente era tranquilo: no hubo cortes de luz ni barricadas, como en años anteriores. Lo que sí recuerda es que el ambiente enrarecido se advertía por la presencia de policías vestidos de civiles. A Johnny y a su amigo los detuvieron y los subieron a empujones al carro de Fuerzas Especiales para llevarlos a la Comisaría Teniente Cruz.

El amigo de Cariqueo dice que en un momento fueron agredidos por carabineros, y que incluso Johnny fue azotado en las paredes de la comisaría. Media hora después de llegar a la delegación fueron a constatar lesiones. Allí, sólo les habrían levantado las camisetas para revisar si tenían algún moretón.

"Luego, en la 26, los golpes fueron más fuertes, porque ya habíamos constatado lesiones", cuenta. Johnny reclamó durante media hora. Gritó que le dolía el pecho, que le costaba respirar y que sentía pulsaciones en el brazo. "Las palabras textuales de los pacos fueron que no lo llevarían a atenderse hasta que estuviera en el suelo", recuerda el joven.

Durante toda la noche, hasta pasadas las dos de la madrugada, Cariqueo siguió con la respiración entrecortada y la fuerte molestia en el pecho. "Una mujer carabinero nos dijo que nos iban a atender cuando llegara un carro, pero al mirar por una ventanilla nos dimos cuenta que había dos carros".

El padre de Johnny contó que lo trasladaron hasta el SAPU de Pudahuel, donde le inyectaron algo y le pusieron oxígeno. De vuelta al recinto policial, Cariqueo regresó al calabozo con 20 personas más. Junto a los otros detenidos, Johnny tuvo que hacer tiburones y flexiones.

"Tiritaba de frío. Decía que tenía hambre y que aún le dolía el pecho. Nos sacaron a las 8:30 y nos volvieron a pegar. Johnny ya estaba muy fatigado. Además, cuando nos llevaron a la fiscalía hubo más golpes y agresión verbal".

Para Johnny Cariqueo padre, ese día la población estaba más pacífica que otros años. No entiende lo que pasó y le da rabia pensar que en agosto su hijo habría cumplido 23 años. El año pasado había terminado el cuarto medio en el colegio Galleguillos, donde se especializó en gastronomía.

"Tuvo varios trabajos esporádicos en el aeropuerto, en el Banco de Chile, y también fue obrero de la construcción", recuerda su padre. Johnny escuchaba Sol y Lluvia y Vicentico. Le gustaba escribir poemas, que luego musicalizaba al ritmo del hip hop: "El puño rojo que agito en la batalla / mi pueblo ya no calla / despierta con su enojo / los ricos con su oro / llenándose de elogios / los pobres con sus flores / llenándose de amores / seremos los actores de las revoluciones".

Su velorio, y luego su funeral, se realizó entre poetas y cantores populares. En una singular despedida, la Chepa agradeció por teléfono la preocupación del joven por la causa mapuche. "Creo que todo fue una negligencia médica. Se desesperó, le dolía el pecho, se ahogó y no lo llevaron a atenderse", insiste su padre.

Ana Toro, doctora de la Comisión Médica Pro Derechos Humanos, habla sobre los procedimientos médicos para los detenidos. Señala que independiente de si se está detenido o no, el procedimiento a seguir es único: después de constatar lesiones, lo que prima es el criterio médico. Los antecedentes deben quedar consignados en el "dato de atención" (o parte), cuyo original se registra en el recinto asistencial (SAPU) y la copia en manos de Carabineros, para ser entregada al detenido.

"Si el dato de atención consigna lesiones, quiere decir que el paciente requiere de atención de nivel secundario, que también debe quedar consignado. El paciente debe ser trasladado a un centro asistencial. En el caso de Pudahuel, a la Posta 3 y no a la unidad policial, como se hizo con Cariqueo. El traslado debe hacerse en ambulancia y no en un carro policial, a menos que sea urgente. Todo debe quedar consignado, incluso el sitio donde debe ser trasladado. Todo eso la policía debe acatarlo", dice Toro.

La doctora también señala que en su experiencia, trabajando en la comuna de Pudahuel, uno de los hechos que la incentivó para la formación de la comisión fue la marcada represión policial que se ve en estos procedimientos.

Consultado Carabineros, el coronel Gustavo Navarrete, jefe de la Zona Metropolitana de Santiago, señaló que hay sectores donde no se puede entrar, ya sea para servicios de urgencia o para emergencias de Carabineros.

"Hay fechas que durante el año son aprovechadas por la delincuencia para los desórdenes. Efectivamente, hemos tenido que apoyar a las ambulancias o bomberos cuando han tenido que ingresar a sectores peligrosos, pero es una condición excepcional. Nos debemos a todos". Palabras que para el caso de Cariqueo y Palma sólo quedaron en buenas intenciones
*
*
*
*

Ex prisionero señala que FF.AA. tienen fichas de todos los detenidos (1 de Marzo de 2001)


Ex prisionero señala que FF.AA. tienen fichas de todos los detenidos

Fuente: PrimeraLínea

Uno de los ex prisioneros del régimen militar, German Westphal -hoy reside en EE.UU- considera que es imposible que las FF.AA. no puedan entregar más datos sobre el paradero de los detenidos desaparecidos, porque realizaron fichas personales de cada uno de ellos."A todos los detenidos les hicieron en algún momento una ficha personal con sus datos, dónde trabajábamos, quienes éramos, domicilios y barbaridades que nos imputaron, incluso, nos hicieron firmar papeletas y declaraciones falsas", dijo.En dichos documentos, sostienen, existen referencias de archivos dónde buscar. "Estas cosas las tienen los militares. Nunca han dicho que han destruido eso" dijo.Luego de ser detenido, Westphal fue llevado a la Comisaría de Valdivia y luego a la Cárcel Nueva de Valdivia. Desde allí, fue sacado, como el resto de los detenidos, a diversos interrogatorios por personal del Ejército en los cuales recibió maltratos de los militares -incluso recuerda que recibió apremios del mayor Manuel Martínez Jara, actualmente fallecido- y a partir de los cuales se le hizo firmar declaraciones."Por lo que hablamos en la Cárcel a otros detenidos también le hicieron firmar esas declaraciones" dijo.Sin embargo, existe uno de los detenidos en la Cárcel de Valdivia, René Barrientos, quien aparece como ejecutado político, pero según destacó el ex prisionero, consta en los antecedentes del Codepu de Valdivia que su cuerpo no está en el cementerio de esa ciudad, donde debieron haberlo sepultado. "Su cuerpo está desaparecido", y según señala, el Ejército también tienen los antecedentes.Barrientos era miembro del MIR y fue ejecutado el 5 de octubre de 1973. Se presentó voluntariamente porque ya se ahbía descolgado del MIR y estaba abocado a sus tareas personales. "Lo cargaron con el asalto al retén de Neltume, pero yo estuve días antes de su detención con él y me dijo que él no tenía nada que temer", dijo."La afirmación de que las FF.AA. chilenas no tienen información institucional sobre las personas a las cuales detuvieron arbitrariamente, es absolutamente falsa e inverosímil. Quienes estuvimos en esa situación, somos testigos de las firmas que nos hicieron estampar en cada uno de las fichas y 'documentos' preparados por nuestrossecuestradores. Los secuestradores y los jefes de los secuestradores queprepararon nuestros archivos, todos miembros de las FF.AA., en dependencias de las FF.AA., usando máquinas de escribir y papeles con membrete castrenses, tambiénlo saben" afirmó.A su juicio, esta información ayudaría a descubrir el destino de aquellos que hicieron 'desaparecer'.

Jueves 1 de Marzo de 2001
*
*
*
*

"La Constitución actual es una camisa de fuerza. Se necesita una asamblea constituyente" (23-10-08)

23 October, 2007

"La Constitución actual es una camisa de fuerza. Se necesita una asamblea constituyente"

Paradójica e insólitamente, hasta el Presidente del Senado, dentro de sus limitaciones e intereses, es capaz de darse cuenta de que la actual Constitución Política y las intenciones del ejecutivo de "reformismos" No alcanzan en esta herencia de Pinochet - Lagos. Frei Ruiz Tagle señaló: "La Constitución actual es una camisa de fuerza. Se necesita una asamblea constituyente"
/ Los comentarios los hace justo en momentos que en que la Sra. Bachelet presentaba la enésima versión inconsulta e ilegitima de "reconocimiento constitucional" indígena / Bachelet y la ministra Hardy, No entienden y pretenden poner candados constitucionales a los derechos de los pueblos indígenas.


CHILE NECESITA UNA NUEVA CONSTITUCION


"Ya basta de reformas, necesitamos una nueva Constitución, no podemos seguir con esta Constitución, la parchamos y la re-parchamos y ya no sirve, es una camisa de fuerza para el país"


E. Frei Ruiz-Tagle

Octubre 2007

"Prestigiar la política es esencial para el desarrollo de nuestro país y para el futuro de la democracia, pero para lograrlo es esencial de dotarnos de instrumentos que favorezcan la participación de la gente. Y por ello, pienso que debemos darle una nueva Constitución Política a Chile.

"El país necesita una Constitución democrática, con confianza en la libertad humana y sin miedo a la política. La ciudadanía aspira a que el país tenga un sistema político abierto y no limitado a un grupo de privilegiados, inclusivo y no excluyentes, que incentive la participación en vez de la indiferencia, y que exprese fielmente la soberanía popular.

"Por el contrario, hoy tenemos una Constitución heredada de la dictadura que es una camisa de fuerza para nuestra pretensión de tener una democracia amplia y plena. La hemos reformado una y otra vez, pero seamos claros la eliminación de los enclaves autoritarios no soluciona el problema ni tampoco la valida ante la ciudadanía.

"Llegó el momento de tener una democracia en serio. Aprendamos de las experiencias que nos brindan los países europeos y no le tengamos miedo a la participación de la gente, a las nuevas energías y a las nuevas ideas que la política chilena requiere con urgencia para recuperar su prestigio y credibilidad."



19 de octubre 2007


Fuente:

www.senado.cl/prontus_senado/site/artic/20071019/pags/20071019154245.html




*****************

Información relacionada


Otra vez el "reconocimiento" para desconocer derechos. La propuesta de Bachelet.

http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=2069


Respuesta Aymara a Bachelet: "Primero el Convenio 169, despues el reconocimiento"

http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=2070
*
*
*
*

Cardemil debe declarar por los fondos reservados a la CNI

sábado, 06 de octubre 2007

Cardemil debe declarar por fondos reservados a la CNI

Autor: Prensa Oficina Parlamentaria

Senador Navarro dijo que esto es tanto o más grave que lo del Riggs:

"Cardemil debe declarar por fondos reservados a la CNI"

* Senador Navarro dijo que "algunos civiles están pasando piola, desde que dejaron de ir a los cumpleaños de Pinochet, lo mismo que hicieron cuando se distanciaron de Paul Schaeffer y Colonia Dignidad".

Anunciando que la próxima semana solicitará a la Ministra Amanda Valdovinos que "cite declarar a Alberto Cardemil en su condición de ex subsecretario del Interior, por los más de 9 mil millones de pesos que esa cartera derivo hacia la tristemente célebre Central Nacional de Informaciones", señaló el senador Alejandro Navarro quien agregó que "los alcances de la acuciosa investigación de la Ministra Amanda Valdovinos por el uso de los gastos reservados pueden llegar a ser tanto o más importantes que los efectos del caso Riggs".

El parlamentario dijo que "esta investigación por el uso de los gastos reservados, iniciada en diciembre del año pasado y donde ya han declarado varios ex ministros del Interior y de Hacienda, así como directores de presupuesto de esa época ya ha podido acreditar, a través de los peritajes de la Bridec, que entre 1976 y 1989 el gobierno de Pinochet, fundamentalmente a través del gobierno interior, traspasó más de 37 mil millones de pesos a la DINA y a la CNI, para ser utilizadas en tareas represivas, sin que exista ningún respaldo para el uso de esos recursos públicos".

Navarro indicó que "Cardemil debe declarar, así como ya lo hizo el ex- Ministro del Interior Carlos Cáceres y el de Hacienda Hernán Buchi. No obstante, es preciso señalar que sin perjuicio de la responsabilidad del ministro en estos hechos, no puede ser el único declarante sobre los gastos reservados de los últimos años de la dictadura. La responsabilidad ejecutiva de dichos gastos corresponde también al Subsecretario, quien detenta poderes legales sobre su administración, y por cierto, un contacto más directo con los mandos a quienes iban destinados tales recursos".

"Cardemil debe declarar -prosiguió- para qué se utilizaron efectivamente estos dineros. La "razón de Estado" no es aplicable en este caso, y por suerte en Chile no existe la Quinta Enmienda de EEUU. Cardemil debe decir la verdad, pues él la sabe".

El legislador recordó que "el 4 de septiembre de 1989, durante el período de Cardemil como Subsecretario de Interior, fue asesinado Jécar Neghme Cristi, dirigente y vocero del MIR, por agentes de seguridad del Estado quienes operaron con dineros y recursos públicos."

El parlamentario además citó a Andrés Allamand, que en su libro, "El Desalojo" señala: "Durante todo el verano de 1988 me ocupé personalmente de la campaña interna. Recorrí el país y pude constatar de qué forma intervenían algunos alcaldes: funcionarios premunidos de listas de votantes y montados en camionetas municipales contactaban, uno a uno, a los militantes y los instaban a apoyar las listas de la UDI (…) A principios de marzo denuncié la intervención del Gobierno. Jarpa, más cauto, pero plenamente informado de lo que ocurría, aseveró que "hacía fe" de mi palabra".

"A ello -añadió- se suman las denuncias de Renato Gazmuri, candidato a senador por la Octava Región de esa época, publicadas en el diario El Sur, del 12 de Octubre de 1989 quien señala que: [WINDOWS-1252?]…"había intervención electoral por parte de funcionarios de gobierno", hecho que (él) puso en conocimiento de la directiva nacional de su partido, Renovación Nacional".

El senador socialista señaló "gracias a la denuncia que hiciéramos ante el 2º Juzgado del Crimen de Santiago, en causa Rol Nº191.435, por el delito de malversación de fondos públicos, y que actualmente tramita la Ministra Valdovinos, se ha podido aclarar progresivamente un punto negro en la historia de la probidad fiscal en Chile, donde dineros de todos los chilenos, fueron utilizados para reprimir, matar y torturar a compatriotas, y eventualmente para intervenciones electorales".

Finalmente Navarro dijo que "más allá de las pataletas o silencios de muchos pinochetistas que buscan levantar el discurso de la persecución, algunos civiles están pasando piola, desde que dejaron de ir a los cumpleaños de Pinochet, lo mismo que hicieron cuando se distanciaron de Paul Schaeffer y Colonia Dignidad. La justicia y el derecho deben seguir trabajando y actuando, aunque ahora traten de vestirse de demócratas y algunos incluso renieguen de su pasado".

*

*

*


II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES "Kirchner no tiene una política para los pueblos indígenas"

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES
--------------------------------------------------------------------------------
"Kirchner no tiene una política para los pueblos indígenas"


--------------------------------------------------------------------------------
Nilo Cayuqueo co-preside el Foro de Pueblos Originarios que delibera en forma simultánea al cónclave. Sostuvo que los gobiernos y las grandes ONG no van más allá de una tibia crítica al neoliberalismo. "Nosotros no venimos a negociar nuestros territorios, venimos a exigir y a informar a todo el mundo lo que está pasando con las áreas que llaman protegidas", subrayó.


--------------------------------------------------------------------------------
Por Adrián MOYANO I Miércoles 3 de Octubre de 2007


-------------------------------------------------------------------------------
"Nosotros no venimos a negociar nuestros territorios, venimos a exigir y a informar a todo el mundo lo que está pasando con las áreas que llaman protegidas", subrayó Nilo.


--------------------------------------------------------------------------------
"Hay esbozos y pequeños reconocimientos. El co-manejo es un proceso que antes que no existía, Parques Nacionales se consideraba dueño absoluto y nosotros éramos como extranjeros", señala.


--------------------------------------------------------------------------------

BARILOCHE / No albergan muchas expectativas las delegaciones que participan del Foro de Pueblos Indígenas, Comunidades Campesinas y Afrodescendientes, que delibera en Bariloche (Río Negro) en forma simultánea al II Segundo Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales. Al menos, así se expresó Nilo Cayuqueo, mapuche que co-preside el espacio indígena, del que participan una veintena de pueblos del continente.

Cayuqueo fue muy explícito. "Las expectativas no son muchas, dado que muchos de los participantes y organizadores de este foro son gobiernos o grandes ONG como la UICN, que tiene algunas buenas intenciones pero no están tomando en serio los peligros que acechan a los pueblos indígenas, a los ecosistemas y a las áreas protegidas, como ellos le dicen. Están haciendo una crítica muy tibia al neoliberalismo y a lo que está pasando con las trasnacionales, que están depredando el medioambiente, contaminando, desalojando gente y creando una crisis social. Esos nos preocupa bastante".

El referente mapuche puso de relieve que se incluyeron en los temarios "algunas propuestas nuestras, pero solamente como principios. No son obligatorias... Básicamente, nuestro objetivo es que los territorios que fueron usurpados sin el consentimiento previo e informado de nuestras comunidades y organizaciones, deben ser restituidos. Otra demanda es que tiene que haber una categoría especial de áreas protegidas para los pueblos indígenas, puesto que somos los originarios de este continente y las áreas protegidas están superpuestas sobre los territorios indígenas. No es que nosotros somos parte de las áreas protegidas, ellas están dentro de nuestro territorio".

El portavoz del cónclave avizoró un horizonte complicado. "No es fácil, porque los gobiernos y las ONG grandes están comprometidos con el proceso del neoliberalismo, entonces es una lucha. Pero tenemos en el foro a pueblos indígenas que han llegado desde distintos países, desde México, hasta Chile y la Argentina. Nuestros hermanos tienen en claro el rol que tenemos que desempeñar: nosotros no venimos a negociar nuestros territorios, venimos a exigir y a informar a todo el mundo lo que está pasando con las áreas que llaman protegidas".

El co-manejo es una transición

De destacada actuación en ámbitos internaciones, Cayuqueo se refirió a los mecanismos que se pusieron década atrás en el Parque Nacional Lanín (Neuquén). "En la Argentina hay un proceso de co-manejo, pero es difícil convencerlos a ellos de que para nosotros es solamente una transición hacia un futuro en el que nuestros territorios sean restituidos a nuestras comunidades. Le estamos diciendo también a los señores organizadores de este evento, que nosotros hemos sido reconocidos por el derecho internacional, tenemos la Declaración de Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, que no es obligatoria pero fue aprobada y hay artículos que reconocen nuestros derechos".

Recalcó además que "también tenemos el Convenio 169 de la OIT, al que tampoco están aplicando. En este momento, están los gobiernos provinciales que manejan áreas protegidas y también Parques Nacionales, que protagonizan un conflicto. Hay conflictos entre el gobierno federal, las áreas protegidas y los gobiernos provinciales, que tiene sus territorios a disposición de las trasnacionales para la explotación, la tala de bosques, las mineras y la contaminación", se quejó Cayuqueo.

El referente mapuche fue crítico hacia la gestión gubernamental argentina. "Hay esbozos y pequeños reconocimientos. El co-manejo en la Argentina es un proceso que antes que no existía, Parques Nacionales se consideraba dueño absoluto y nosotros éramos como extranjeros en esas tierras. Ha habido una apertura, pero más que por la política del gobierno, yo diría que es gracias a la gente que está en Parques Nacionales. El gobierno no tiene una política para pueblos indígenas, para nada. Sin embargo, los dirigentes de Parques Nacionales han tenido una apertura y el co-manejo se funda en eso. Se ha logrado un trabajo de transición bastante armónico y coordinado en los parques nacionales, tanto aquí en el sur como en el norte. Esa una transición, pero no sé hasta dónde van a llegar los de Parques, ellos no tienen el poder de decidir sobre los territorios, eso es cosa del gobierno. Es un aspecto positivo, pero Kirchner no tiene una política para los pueblos indígenas, para nada. Ni le interesa, nunca ha hablado con nosotros, hemos tratado de contactarlo pero es muy difícil".

Cayuqueo también relativizó los avances que supuestamente, se registran en otros lugares de Latinoamérica. "La experiencia de Surinam es muy limitada, sólo con un pequeño grupo de indígenas están haciendo planes de conservación y cierta participación de co-manejo. En los grandes territorios, como Brasil, Ecuador y Bolivia, la política todavía es bastante vaga. Inclusive, en Bolivia con Evo Morales, hay planes de empezar a conversar pero todavía no se modifican mucho las estructuras de colonialismo interno que existen en esos países. Lo mismo en Ecuador, que tiene un gobierno que recién comienza. El tema de Venezuela es muy interesante, porque el gobierno está dispuesto a que los indígenas controlen las áreas protegidas y los territorios, pero también se reserva el derecho de explotar cuando sea necesario para el Estado. Así que también hay una pelea, a pesar de que Chávez tiene una posición antiimperialista. En la práctica, todavía no están reconociendo los verdaderos derechos indígenas. El control que pedimos no tiene que ver sólo con los árboles, sino con toda la biodiversidad"

/ Azkintuwe

********

6 October, 2007


Los Pueblos Indígenas atentos y vigilantes ante la declaración Final de Bariloche

En un marco de debate y propuestas, los pueblos originarios son parte de la discusión sobre el contenido de la Declaración de Bariloche, documento final que dará cierre al II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras Áreas Protegidas.

por prensa del Foro indigena


Con una ceremonia a orillas del lago Relmu Lafken, situado en el corazón de la comunidad Mapuce Wirixay, la gran mayoría los representantes Indígenas de Latinoamérica se reunían en camping de esta comunidad, que representa un ejemplo de manejo desde las propias practicas y conocimientos.


Luego de esta ceremonia, llamada en mapuzugun, Gijanmawvn, donde se agradece a los distintos Newen (fuerzas) y se reafirma la relación de respeto para poder compartir el espacio, y reafimar un compromiso mutuo. A la media tarde, y como parte de la jornada de encuentro, donde los Mapuce de Wirixay, como anfitriones, relataron la historia de la comunidad, una historia de recuperación territorial y por los derechos como pueblo preexistente.


Al mismo tiempo, en el hotel Panamericano, Los restantes miembros del Foro de Pueblos Indígenas seguían reunidos, trabajando en la redacción de la Declaración de Bariloche con el resto de los participantes del congreso, atentos y dispuestos a debatir sobre las demandas y propuestas surgidas de este foro, que contó con la presencia de mas de 100 representantes de Pueblos indígenas de Argentina y Latinoamérica, que sesiono durante toda la semana en intensas jornadas de debate y participación en los distintos talleres y simposios, con la intención de incidir en lo que va a ser el documento que regulará las Áreas Protegidas por los próximos 10 años, cuyo resultado final se va a leer mañana.


Haciendo hincapié en que la gestión indígena desde la cosmovisión y los derechos consuetudinarios de los territorios en Parques Nacionales es fundamental para una nueva política en áreas protegidas, así como la administración de los recursos naturales que se encuentran dentro de territorio indígena, los representantes, confían en la capacidad de comprensión y nueva relación entre Estados, organismos interesados y Pueblos Indígenas. Eso quedará manifiesto con la inclusión de sus propuestas dentro del texto final de la declaración de Bariloche, que consideran como condición necesaria e indispensable para asegurar la sostenibilidad de la diversidad biológica en América y el mundo. Los representantes de los pueblos Indígenas, después de más de una semana de trabajo, discusión, y encuentros, esperan confiados que sus propuestas sean incluidas en la declaración, como parte del marco de nueva relación entre los estados y los Pueblos Originarios De Latinoamérica. Particularmente lo relacionado a políticas de restitución de sus territorios ancestrales donde se impusieron Áreas Protegidas y el reconocimiento de una categoría que reconozca el control y administración desde sus cosmovisiones y derecho consuetudinario.


El debate, fue encendido en cuanto a la discusión para la inclusión de ciertos términos, como el de restitución, (que esta incluido tanto en la declaración de la ONU como en la de Bariloche), donde el temor de viejos y falsos debates sobre el alcance de este término, hace que algunas posiciones estén aún cargadas de prejuicios. Los Pueblos Originarios requieren de señales claras para estar dispuestos a defender una alianza y estratégicas conjuntas con los actores responsables de este Congreso.

***************


4 October, 2007

Foro Pueblos Indígenas:Observaciones críticas a la "Declaración" de Bariloche y Elaboración de un plan de Acción

El Foro de Pueblos Indígenas que viene sesionando previa y durante el II Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y otras áreas protegidas, ya se encuentra en recta final con respecto a las intensas jornadas de trabajo que ha tenido en estos últimos días.

Hasta el momento, "satisfacción" es el término que se podría utilizar para graficar el ánimo y disposición que han tenido los participantes indígenas en este encuentro autoconvocado y que busca, entre otros aspectos, generar un importante nivel de incidencia en el marco de las resoluciones que tendrá este Congreso, como también, de definir posturas políticas relativas a sus derechos frente a los Estados y sectores conservacionistas a través de un plan de acción.
Justamente, este jueves, desde primera hora, una Comisión mandatada por el Foro en sesión, se abocó a analizar y hacer las respetivas observaciones a la denominada "Declaración de Bariloche" y a la elaboración de un plan de acción.
Asimismo, en los últimos días, las representaciones indígenas se han reunido sectorialmente, ya sea por Países o bien, como Meso América o Sud América, para tratar los temas vinculantes a sus intereses sobre Áreas Protegidas en sus territorios ancestrales.

Desde este punto de vista, el Foro Indígena a sostenido una serie de reuniones con las instancias organizadoras del congreso, las que a juicio del Foro, se han realizado en un marco de respeto, propuesta, construcción y en algunos casos, de alianzas estratégicas, como ha ocurrido con UICN a quien los indígenas presentaron una serie de indicaciones, basadas principalmente en la necesidad asumir acuerdos y mandatos adoptados en encuentros anteriores, como Durban y que no se han cumplido o bien, se han hecho de manera insuficiente.
Una de las observaciones generales sobre la Declaración de Bariloche, es la falta de consideración a la existencia de los Pueblos Originarios y sus Derechos, lo que ha juicio del Foro, debe ser revertido para establecer un nuevo marco de relación y de respeto.

Derechos exigidos para su reconocimiento e implementación
Los Derechos exigidos por los Pueblos Indígenas se basan en la libredeterminación, Tal como ya esta establecido en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, los pueblos "En virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural."

Al respecto, el Foro Indígena ha exhortado a los estados y conservacionistas que estos derechos deben ser atendidos e implementados en las políticas que se definan. El 13 de Septiembre fue aprobada la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de Los Pueblos Indígenas, crea una nueva situación para la relación entre los estados y los pueblos indígenas, poniendo un marco de derechos.

La Declaración reconoce a los pueblos indígenas como titulares del derecho a la libre determinación, principio matriz.

En efecto, los indígenas han hecho una analogía, "El derecho a la libredeterminación se puede comparar con el derecho más importante para el ser humano como sujeto individual: El derecho a la vida. El derecho a la vida es para el ser humano lo que el derecho a la libre determinación es para un pueblo. En esta línea, se vuelve impensable su no reconocimiento".

La Declaración tiene efectos jurídicos y políticos, ya que son determinantes al atender e interpretar las Convenciones de Derechos Humanos vinculantes para los estados, más la jurisprudencia abundante. Por lo tanto, su aprobación no es solo un acto de buenas intenciones ni tampoco de principios, sino viene a encausar estándares de derechos que constituyen una referencia obligada para una nueva relación política ente estados y pueblos indígenas.
Para el Foro, estos son puntos centrales que no pueden ser desconocidos y que deben estar incorporados en las respectivas declaraciones y políticas que se implementen.


Áreas Protegidas bajo amenaza

Al señalar el Foro la necesidad de establecer una nueva relación, lo hace en base al necesario reconocimiento que se debe asumir de que las Áreas Protegidas se han impuesto en su mayoría en territorios ancestrales, muchas veces de manera violenta y transgresoras en derechos fundamentales y que han causado desplazamientos forzados de poblaciones.

Como antitesis, grandes extensiones de territorios se han otorgado a grandes corporaciones y transnacionales, también en desmedro de sus derechos, quienes se han dedicado a realizar actividades extractivas y de sobreexplotación de los recursos naturales y biodiversidad, con graves saqueos y destrucción, así lo han identificado dentro del Foro.

Por ello, los indígenas han puesto la alarma, porque los territorios denominados como nacionales y las áreas protegidas de toda latinoamérica son lugares bajo amenaza porque constituirían objetivos para los intereses económicos por la biodiversidad, recursos como agua, petróleo o madera.

La Cosmovisión Indígena: Una gran oportunidad para una efectiva Conservación
"La conservación desde la cosmovisión hace parte de nuestro proyecto de vida", señalan en uno de los documentos que vienen elaborando al interior del Foro, reiterando que es contraria a los modelos extractivistas y de acumulación de riquezas como son los proyectos forestales de gran escala, los megaproyectos mineros y de hidrocarburos y los de infraestructura que erosionan los ecosistemas por los impactos nocivos que generan. Esos modelos contrariarían los principios de conservación porque lo que buscarían es la acumulación y la sobreexplotación de los recursos, amenazando la naturaleza y poniendo en riesgo todas las formas de vida, señalan los indígenas.

Con este diagnóstico, señalan que, además de verse bajo amenaza las Áreas Protegidas por los intereses económicos de compañías, también este tipo de actividades directa e indirectamente van afectado los ecosistemas y biodiversidad en estos territorios, ya que existen en su mayoría en las inmediaciones

*
*
*
*

"El gobierno es cómplice de violaciones de derechos en comunidades"

ENTREVISTA CON JOSÉ AYLWIN

--------------------------------------------------------------------------------

"El gobierno es cómplice de violaciones de derechos en comunidades"
-------------------------------------------------------------------------

José Aylwin es un destacado abogado y promotor de los derechos humanos en Chile. Actualmente encabeza el Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, organización no gubernamental desde la cual monitorea todo aquello que hacen y dejan de hacer las autoridades de la Concertación en materia indígena. Se trata de los correligionarios de su padre, algo que en lo más mínimo le quita el sueño. Lo entrevistamos en Temuko.

--------------------------------------------------------------------------------


Por Pedro CAYUQUEO I Periódico Azkintuwe


"Orígenes lejos de potenciar los procesos territoriales indígenas va mas bien fraccionando esos esfuerzos e intenta a su vez cooptar a los sectores mapuche más críticos ", señala.

--------------------------------------------------------------------------------
"La actual administración no se ha hecho eco de las denuncias de abusos y eso implica ser cómplice de una situación de violación de derechos básicos de las personas ", subraya.

--------------------------------------------------------------------------------


TEMUKO /

Nos recibe en su oficina del Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas en Temuko.
Llueve sobre la capital del País Mapuche, pero ni el mal tiempo ni la pronta caida de la noche logran apaciguar la actividad al interior de una "organización no gubernamental" que -en pocos años- se ha transformado en referencia obligada a la hora de hablar de derechos indígenas en Chile. Ubicada a pocas cuadras del centro cívico, por allí circulan a diario no solo miembros de la institución, abogados en su mayoría, sino también numerosos dirigentes indígenas y una tropa de entusiastas jóvenes investigadores que desde sus respectivas áreas de trabajo, monitorean todo aquello que el gobierno hace y deja de hacer en materia indígena. Se trata de una institución a todas luces incómoda para las autoridades del gobierno, situación que no pareciera importar en absoluto a nuestro entrevistado, miembro de una de las familias mas tradicionales del establishment político concertacionista.

José Aylwin Oyarzún es el cuarto de los cinco hijos del ex Presidente Patricio Aylwin. Al igual que su padre estudió Leyes en la Universidad de Chile, pero no siguió una carrera política. Integró durante 10 años la Comisión Chilena de Derechos Humanos y durante el gobierno de su padre participó en la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI), organismo antecesor de la actual Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). En esa calidad intervino en el anteproyecto de la Ley Indígena, promulgada el año 1993, legislación que no duda en catalogar hoy como "muy a la zaga" de los estándares mínimos de derechos indígenas a nivel internacional.

Ex director del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera de Temuko, se distanció de dicha casa de estudios cuando el comprosimo asumido con la promoción y defensa de los derechos indígenas se volvió incompatible con la aparente neutralidad del mundo académico local. "Se nos cerraron algunas puertas y tuvimos que partir", recuerda hoy. Fundaría entonces, en septiembre del año 2004, el Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas, institución que dirige junto a la también abogada y especialista en derecho internacional humanitario, Nancy Yañez. Sobre la labor del Observatorio, su visión respecto de la situación de los derechos indígenas en Chile y algunas paradojas de la particular democracia chilena, trata la siguiente entrevista exclusiva.

- Durante el primer semestre como Observatorio lanzaron una publicación que resume el comportamiento de los gobiernos de la Concertación en materia de derechos indígenas. Me refiero a "Lagos, los Pueblos indígenas y el 'nuevo trato': Las paradojas de la democracia chilena", una compilación de diversos artículos que deja al descubierto las contradicciones de la política indígena en Chile. ¿De dónde surge la idea de abordar una administración en particular como aquella del ex presidente Ricardo Lagos?

Esta publicación surge por varias razones. Por un lado porque uno de nuestros objetivos fundacionales como organización tiene que ver con documentar la situación de los pueblos indígenas en Chile, a partir de ciertos parámetros que están determinados para nosotros por la evolución del derecho internacional relativo a los derechos humanos en general y a los derechos de los pueblos indígenas en particular. Sentimos que una de nuestras contribuciones como organismo no gubernamental es monitorear la situación de estos derechos a partir de ciertos lineamientos en los cuales creemos, para luego dar a conocer estos informes ante la opinión pública. Esto lo hacemos junto a otras tareas, más vinculadas con la promoción de estos estandares de derechos en Chile y acompañar a su vez procesos de defensa de estos derechos cuando son violados o amenazados. En esa línea el documentar esa realidad para nosotros es fundamental, lo hacemos citidianamente, pero también definimos ciertas áreas temáticas o ciertos periodos que nos parecen fundamentales de analizar. Lo habiamos hecho con el tema de los mapuches y la justicia, junto a Human Rights Watch el año 2004, cuando partimos con nuestro trabajo. También lo hemos hecho en el ámbito de la globalización y los pueblos indígenas, etc.

- ¿Por qué el gobierno de Ricardo Lagos en específico y no la Concertación en su conjunto?

La decisión de hacer este trabajo sobre el gobierno de Lagos tiene varios fundamentos. El Observatorio surge desde el Programa de Derechos Indígenas del Instituto de Estudios Ind ígenas de la Universidad de la Frontera, desde donde se nos cerraron las puertas para seguir trabajando. Desde este programa nosotros habiamos realizado ya trabajo de documentación hasta el año 2004 y uno de ellos fue un libro, también editado por LOM Ediciones, sobre los derechos de los pueblos indígenas en Chile. En este libro analizábamos fundamentalmente el nuevo marco jurídico vigente, la Ley Indígena, y las políticas públicas impulsadas por los sucesivos gobiernos de la Concertación desde el año 1994. Entonces, era un periodo que sentiamos que temporalmente habiamos cubierto con nuestro trabajo. Ahora, nos parecia que había un periodo con particulares contradicciones, por haber sido un gobierno conducido por una persona autoidentificada como socialista y que habia en tiempos de campaña formulado diversos compromisos y generado importantes expectativas en diversos sectores del pueblo mapuche.

- Era el primer presidente socialista post dictadura. Esto de cierta manera fue usado en la campaña electoral para atraer ciertos sectores, a sabiendas del simbolismo de presentarse como la continuidad de Salvador Allende...

Efectivamente, para nosotros tenia toda una simbologia presentarse como el primer presidente socialista post Unidad Popular y por supuesto que esto generó expectativas en importantes sectores del movimiento mapuche, ello por todo lo que implicó el gobierno de Allende, con la Ley Indígena del año 1972, la Reforma Agraria y otros avances que hubo en ese periodo. Todo ello generó altas expectativas, pero nos encontramos sin embargo con que el gobierno de Lagos fue una administración particularmente paradójica. En nuestro trabajo cotidiano en comunidades, un constatación que era recurrente era el análisis que hacian los dirigentes mapuches de que no habia existido tal nivel de represión contra ellos desde la dictadura militar y , en otros casos, la gente constataba que ni en tiempos de dictadura fueron víctimas de tal nivel de represión en su contra. Nos parecia por tanto que habia una paradoja que desde el punto de vista político debia ser subrayada.

- Paradoja y contradicciones que, convengamos, en otros ámbitos cruzan a todos los gobiernos de la Concertación, desde la administración Aylwin en adelante, sin excepción.

Absolutamente. Me parece importante dejar en claro que el hecho de que nos hayamos detenido en un periodo determinado no significa que no tuvieramos una visión crítica de la Concertación en su totalidad, no significa que no hagamos hoy una lectura crítica de todos los gobiernos de la Concertación en materia indígena.

- En México se publicó el año 2005 un libro que analizaba muy críticamente y desde diversas áeras el gobierno de Vicente Fox, que también habia generado expectativas por la posibilidad de implementar los Acuerdos de San Andrés tras la derrota del PRI. ¿Constituyó esta publicación mexicana un antecedente para vuestro trabajo sobre Lagos?

Fue un antecedente, nos pareció una experiencia super interesante el documentar desde distintas perspectivas un periodo en particular. Y nos parecia que asi como existen otros temas que tratamos como Observatorio, este periodo demandaba que pudieramos abrir un espacio para invitar a otras personas que teniendo inserciones laborales distintas, compartian una visión de derechos humanos, una mirada de la realidad de los pueblos indígenas. Por ello invitamos a profesionales de otras organizaciones no gubernamentales, académicos, dirigentes sociales, a participar de esta publicación, para obtener una mirada mas integral sobre dicha administración.

Verdad histórica y nuevo trato

- Con la administración Frei existieron muy pocas instancias de diálogo para resolver conflictos, se hizo un ejercicio de diálogos comunales que no tuvieron mayor trascendencia, pero lo que existió más bien fue un claro alineamiento de su gobierno con el empresariado, como lo demostró el caso de la represa Ralko, entre otros. Lagos, por el contrario, a poco de asumido el poder implementó una Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato que se vio como una potente señal de enmendar el rumbo en la relación del estado con los pueblos indígenas. Sin embargo, esta Comisión se diluyó más tarde en un ámbito casi exclusivamente académico y sus propuestas terminaron archivadas. ¿Cómo observan ese proceso?

Es una de las contradicciones de su gobierno que nos motivó a escribir el libro y que intentamos documentar. Efectivamente, más allá de los anuncios electorales, de los diálogos convocados a poco andar de su gobierno a través de un Grupo de Trabajo, se crea esta Comisión, que no olvidemos es una propuesta que el movimiento mapuche realiza al gobierno para discutir temas de fondo, los que decian relación con la verdad sobre el pasado y con el establecimiento de un nuevo trato. De alguna manera, Lagos como Presidente acoge esta demanda y crea esta Comisión que a mi juicio tenía problemas de origen. Es decir, en vez de invitar a las partes a que designen sus interlocutores, estos fueron designados desde el ejecutivo. Esto determina que ciertos invitados, que serian representativos de sectores mas críticos, se terminen marginando finalmente de dicha instancia.

A pesar de ello, el trabajo desarrollado fue bastante profundo y en su diagnóstico esa Comisión asume un análisis bastante crítico de la acción del estado en relación a los pueblos indígenas, que en gran medida es coincidente con el análisis que el propio movimiento mapuche ha realizado históricamente. Llama, por ejemplo, a la ocupación de la Araucanía como una "invasión", constata las masivas violaciones a los derechos humanos cometidas a lo largo de la historia y formula en el ámbito jurídico-político una serie de propuestas que si bien no son más tarde acogidas en su plenitud, vislumbraron un importante avance.

- Dicha Comisión habló quizas por primera vez desde el ámbito estatal de derechos colectivos.

Claro, llegó a conclusiones que iban mucho más allá del reconocimiento constitucional y de la ratificación del Convenio 169, hablaba de dotar esos reconocimientos de sustancia y eso pasaba por otorgar derechos políticos, territoriales y culturales. En el ámbito político incluía la elección de representantes indígenas en el Senado y en la Cámara de Diputados; la participación de los indígenas en la integración y gestión de gobierno a nivel comunal y regional; el reconocimiento de las instituciones e instancias organizativas propias de cada uno de los pueblos indígenas; la participación en la discusión, formulación de leyes, políticas y programas, entre otras medidas. Además se recon oce en el Informe un conjunto de derechos sobre los recursos naturales que se encuentran en sus tierras y territorios, se propone, en relación con los proyectos de inversión públicos y privados, reconocer el derecho a consulta, el derecho a participación en los beneficios sociales y económicos de las actividades productivas y a la compensación por los daños causados.

- Sin embargo, junto a ello también fortalecía la política pública sectorial hacia los pueblos indígenas, que es el pilar donde se asienta el indigenismo de estado y esa anacrónica mirada asistencialista de la demanda indígena y mapuche en particular.

Son alguna de sus contradicciones, porque claramente en términos de recursos la Comisión propone fortalecer el Programa Orígenes, el Fondo de Tierras y los Programas de Desarrollo... Y claramente el Programa Orígenes, nosotros lo hemos constatado, lejos de potenciar los procesos territoriales indígenas van mas bien fraccionando esos esfuerzos e intenta a su vez cooptar a los sectores mapuche más críticos por medio de proyectos y acceso a recursos estatales.

- ¿Dónde estaría a su juicio el origen de este aparente contrasentido? Es decir, hablar de derechos colectivos, proponer medidas en esa dirección y, por otro lado, fortalecer estos mecanismos de intervención estatal en el mundo indígena.

Está en lo que yo identifico como "la otra política" del gobierno de Lagos, fuertemente vinculada a la apuesta que se hace a la inclusión de los territorios indígenas a la economia global y que se manifiesta en el respaldo irrestricto del estado, incluso en la ejecución por parte de organismos públicos, de proyectos que buscan insertar a los territorios indígenas en este mercado global. Siempre entendiendo estos territorios indígenas como fuente de recursos naturales a ser explotados, extraidos, en muy pocos casos a ser elaborados, y vendidos a los mercados globales. Esto se manifiesta en la proliferación de proyectos de inversión que a pesar de no contar con procesos de consulta adecuados y a pesar del rechazo indígena, son en última instancia siempre implementados. Esa otra política creo yo lleva a un proceso de movilización social del pueblo mapuche y que se traduce luego en diversas estrategias, muchas de ellas pacíficas y algunas de ellas también con acciones de fuerza.

- Acciones de fuerza que mayoritariamente han sido en contra de bienes y no en contra de personas...

... Pero que a pesar de ello el estado, como forma de asegurarse su objetivo último que es la incorporación de estos territorios en estos mercados globales, conlleva la adopción de una política represiva que el Relator de Naciones Unidas denomina como "política de criminalización". Esta se grafica en la política de persecución judicial de la cual el estado se hace parte y para la cual recurre a legislación de estados de excepción, la mas grave de las cuales es la Ley Antiterrorista, y en acciones de represión violenta en contra de comunidades, dirigentes y que se traducen en el uso indiscriminado de la fuerza pública, violando derechos básicos de las personas, como la integridad física, la libertad, el derecho a desplazamiento e incluso el derecho a la vida en algunos casos, como fue el asesinato del joven mapuche Alex Lemun. Esa creo yo es la gran tensión del gobierno de Lagos y que persiste de cierta forma en el trasfondo del conflicto entre el pueblo mapuche y el estado en la actual administración.

- ¿Se podría decir que hubo una intencionalidad de descomprimir posibles conflictos a través del fortalecimiento de instancias como el Programa Orígenes, el Fondo de Tierras, la política sectorial? ¿La zanahoria y el garrote?

Cuando uno analiza el periodo de Lagos se puede afirmar que hubo una política dual, del garrote y la zanahoria como se señala comúnmente. Y se advierte que existió esta intencionalidad de ganar la adhesión o el silencio de las comunidades por la via de esta política sectorial, con mas recursos, con más posibilidades de acceder a beneficios, para asegurarse que este proyecto económico no fuese amenazado por el movimiento indígena, que aun asi, que a pesar de esta estrategia dual del gobierno, fue en Chile el único movimiento social capaz de poner en entredicho esa política económica en que se basó la administración Lagos y que persiste hasta hoy.

Año perdido de Bachelet

- Si las autoridades son incapaces de implementar las recomendaciones emanadas de una comisión implementada y financiada por el propio gobierno, como fue el caso de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, ¿qué seguridad pueden tener los pueblos indígenas de que La Moneda y el Parlamento tomarán en cuenta recomendaciones venidas desde Ginebra, Nueva York u otras instancias internacionales? No hace mucho, organismos extranjeros que de manera constante y responsable han estado monitoreando la situación de derechos humanos en Chile y específicamente la realidad del Pueblo Mapuche, calificaron el primer año de Michelle Bachelet como un "año perdido" en materia de derechos indígenas.

No es mucha la seguridad que se puede tener. Es un hecho que los informes y las recomendaciones que surgieron de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato, y que significaban pasos sustantivos en garantizar derechos colectivos a los pueblos indígenas no fueron acogidas. Y tampoco fueron acogidos los informes del Relator de Naciones Unidas, del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU y mucho menos aquellos emanados de organismos independientes y más críticos, como Human Rights Watch, la Federación Internacional de Ligas de Derechos Humanos, etc...

Uno observa esto y queda con una sensación de escepticismo, pero también es bueno recordar que en el caso del Informe de la Comisión de Verdad Histórica no hubo tras de sus resultados una movilización indígena que llevara a que el estado se viera obligado a impulsar las recomendaciones, por distintas razones eso no ocurrió, el movimiento no se hizo cargo de sus resultados y se puede decir que es un documento que cayó en el vacio. Es un informe que quedará como un documento histórico, pero que nadie toma para exigir al estado su implementación. Distinto ha sido el caso del informe del Relator, que si bien no constituye el centro del accionar de los pueblos indígenas, si existen organizaciones que lo asumen como propio y que desarrollan desde entonces una serie de iniciativas a nivel nacional e internacional para que se cumplan sus recomendaciones.

- Existe la percepción de que las relatorias en general, en el marco del derecho internacional, no son muy efectivas frente a los estados.

Es una percepción real, ocurre esto que señalas y no solo en el marco del Relator para Cuestiones Indígenas, sino en diversas otras relatorias. Cosa diferente es el caso de los informes de los Comités, que tienen relación con los pactos internacionales y atañen a cómo se cumplen estos pactos por parte de los estados, lo que los vuelve de cierto modo mas vinculantes.

- ¿Ha sido tiempo perdido en materia de derechos indígenas el mandato actual de la Presidenta Michelle Bachelet?

Lo que uno percibe de este gobierno es que hubo nuevamente un llamado al diálogo siendo candidata Bachelet y en una zona cargada de simbolismo como lo es Nueva Imperial. Se trató de un llamado que uno podría imaginar no tendría mayor acogida en los movimientos indígenas, por toda esta historia anterior de diálogos sin mayor proyección que se habian desarrollado, pero el movimiento indígena y una parte importante del movimiento mapuche en particular, instrumentalmente o no, participa de ese diálogo, incluso se rearticula en función de esos diálogos y lo que podría haber sido una oportunidad para dar un paso sustantivo, uno ve al final que nuevamente las demandas de los pueblos indígenas, en particular del pueblo mapuche, son desestimadas. Y lo son en función de estos otros objetivos que mencionaba del gobierno de Lagos y que siguen presentes en la actual administración. No existe en concreto una intencionalidad de generar transformaciones profundas que pongan en riesgo o en peligro esa otra apuesta central que sigue siendo la apuesta de la Concertación. Me refiero a seguir en esta senda de apertura de mercado, de seguir en este esfuerzo de incorporar a los indígenas y sus territorios principalmente en un modelo, en un proyecto de desarrollo, no demandado por ellos en lo absoluto y aun en contra de su voluntad.

- En este sentido de continuidad de una estrategia, de continuidad de una determinada política de estado ¿cómo interpreta la decisión de Bachelet de no aplicar bajo su mandato la Ley Antiterrorista contra dirigentes mapuches?

Creo que obedece al reproche internacional del que fue objeto Ricardo Lagos en los últimos años de su gobierno, a la huelga de hambre de los presos políticos en el primer año de Bachelet y a los múltiples llamados de atención que la propia mandataria ha recibido de la comunidad internacional, de intelectuales como el propio José Saramago, de Naciones Unidas, etc. Creo que esa presión fue la que logró que la presidenta decidiera dejar de lado parte de esta estrategia tan burda de persecución judicial y política contra los dirigentes mapuches.

- Pero si bien a dejado de lado la Ley Antiterrorista, desde el movimiento mapuche se denuncia que Bachelet estaría dejando prácticamente en libertad de acción al Ministerio del Interior y sus aparatos represivos. Es decir, no hay un mandato ejecutivo de aplicar mano dura y reprimir como quizás era explícito en el gobierno de Lagos, pero tampoco se ven acciones concretas del ejecutivo en orden a prevenir los abusos cuando estos son cometidos al interior de comunidades y denunciados por las víctimas.

Efectivamente y allí creo yo que radica una de las grandes deudas de esta administración en particular. Frente a situaciones de abuso policial, de violencia desmedida, de abuso de la autoridad en particular al interior de comunidades mapuches, la actual administración no se ha hecho eco de las denuncias y eso implica ser cómplice de una situación de violación de derechos básicos de las personas, que se traduce en innumerables casos de allanamientos, de intimidación, de amenazas contra la vida, que no tienen ningún sustento para un gobierno democrático.

Hacia un diálogo real

- Mencionaba el llamado al diálogo realizado por Bachelet a poco de asumir su mandato. Pareciera ser que de parte del movimiento mapuche o al menos de parte de ciertos sectores, siempre existe voluntad y disposición de participar de aquellas instancias de diálogo que se abren a nivel de gobierno. Esto contrasta un poco con esta imagen de la "intransigencia mapuche" que señalan ciertas autoridades y que reproducen los medios de comunicación que copan la agenda informativa. Pareciera ser que la intransigencia no estaría precisamente del lado mapuche.

Los movimientos indígenas tienen razones de sobra para no querer seguir participando ni creyendo en nuevas instancias de diálogo. Pero no solo siguen participando, sino que lo hacen proponiendo fórmulas para avanzar en el reconocimiento de sus derechos, concurren a los diálogos, asisten a las reuniones, con un respeto solemne a la autoridad y a la palabra empeñada, claramente los intransigentes no son los indígenas o los mapuches. Es lamentable que a pesar de ello, la Concertación mantenga esta política dual, mantiene la represión contra las comunidades, la persecución contra dirigentes y más aun, le da la razón con sus últimos anuncios a los sectores más escépticos del movimiento mapuche de no ir al diálogo, porque el mensaje es que sus propuestas no serán escuchadas finalmente, que no vale la pena ir al diálogo. Ese es un hecho que se debe hacer notar, porque al frustrarse estos diálogos, de alguna manera se esta incentivando a los pueblos indígenas a buscar otras alternativas que no son las del diálogo. Claramente, no son los pueblos indígenas quienes no están disponibles para conversar, sino que es mas bien el estado con su actitud quien está indirectamente incentivando el desarrollo de otras estrategias para buscar solución a las demandas de las comunidades y del pueblo mapuche en general.

- Comparando estas instancias de diálogo que se dan en Chile entre el gobierno de turno y los pueblos indígenas, instancias que generalmente adquieren la forma de comisiones, con otros procesos de diálogo en otros estados del continente, queda la sensación de que en el caso chileno se trata más bien de "puestas en escena", ya sea para descomprimir un escenario de conflicto o para mostrar "avances" ante la comunidad internacional. ¿Qué nos puede decir al respecto?

Puedo señalar que la relación de los movimientos indígenas con los estados pasa generalmente por diversas etapas. Estas etapas incluyen muchas veces la confrontación, el conflicto, en otros contextos han tenido manifestaciones mas profundas, mas violentas, como es el caso de Chiapas en México, que luego desembocan en procesos de diálogo y en el establecimiento de instituciones para intentar resolver esas situaciones, instituciones ya sea de carácter temporal o permanente. Hay que decir que estos esfuerzos de diálogo también se han visto frustrados muchas veces. En el caso de México se llega a los Acuerdos de San Andrés, que en teoria iban a permitir profundas transformaciones juríricas y políticas del estado en su conjunto en beneficio de los pueblos indígenas, una de las demandas centrales del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, pero estos acuerdos finalmente no se materializaron. Ha sucedido lo mismo en otros procesos mucho mas complejos aun, como es el caso de los procesos de desmilitarización de zonas indígenas o de desarme de grupos guerrillerros. Está el caso de El Salvador, donde se llevó adelante un proceso de paz donde si bien no participaron directamente las organizaciones indígenas, se trató más bien de partidos políticos sentados en la mesa de negociación, la resolución de dicho conflicto interno era de sumo interés para el movimiento indígena local. Y bueno, algunas cosas se resolvieron y otras no.

- Ha citado ejemplos donde el conflicto está cruzado por un escenario de enfrentamiento armado, lo que de una u otra forma condiciona a los estados a sentarse a conversar o negociar con su contraparte, pues es el monopolio de la fuerza lo que está en juego en estos casos, es decir, una de las bases mismas del estado como institución. ¿Pero qué sucede en contextos de conflicto social menos confrontacionales? ¿es posible que se generen instancias de diálogo reales?

Claramente existen otras experiencias de diálogo, menos dramáticas. Pasa creo yo también por el caracter más o menos democrático del estado en cuestión. Por ejemplo, en Canadá existen instancias de diálogo permanente entre los pueblos indígenas, las primeras naciones, con el estado. Pero allá los pueblos indígenas han buscado sus propias instancias de representación y el estado las ha reconocido, mateniendo un diálogo permanente, ya sea en situación de conflicto, que los hay, o en situaciones de no conflictividad. Este es un caso interesante, porque en el caso de Chile, cuando se crea la CONADI, se la concebia como una instancia permanente de diálogo entre el estado y el movimiento indígena, pero esto se rompe a poco andar, cuando el gobierno interviene el organismo y el movimiento indígena más crítico deslegitima esta institución. Desde entonces las organizaciones mas fuertes se han situado desde fuera del estado y sin una instancia donde mantener este diálogo.

- El ex director del organismo, Alberto Parra, señalaba en entrevista con Azkintuwe que CONADI no debiera asumir tareas de interlocución política, que estas más bien debian ser responsabilidad del gobierno central y el movimiento mapuche. Y lo decía por un lado privilegiando el carácter de "servicio público" de CONADI y, por otro, reconociendo las limitaciones de la institución y su poca credibilidad como instancia de "diálogo" entre los pueblos indígenas y el estado.

De allí por ejemplo que últimamente la Coordinación de Organizaciones Mapuche haya demandado a Bachelet una nueva institucionalidad que permita la representación del movimiento indígena ante el estado chileno, una institucionalidad donde no deban en este caso los mapuches participar desde dentro del estado, como lo sería el caso del Consejo de la CONADI, sino desde una posición de mayor autonomía. Todo parece indicar que esta fórmula de representación indígena dentro de estas instancias del estado es muy debilitada y de que la fuerza de la voz indígena esta en la legitimidad de sus instancias propias, tradicionales o no. En muchos otros países la fortaleza de los diálogos entre los pueblos indígenas y los estados está determinado por el grado de autonomía que poseen estos pueblos indígenas, su viabilidad esta determinada por la cohesión de los movimientos. No me cabe la menor duda de que en aquellos estados donde los pueblos indígenas tienen instancias mas autónomas y cohesionadas, el diálogo es mas potente y fructifero, y las demandas de dichos pueblos tienen posibilidades mucho mayores de ser acogidas.

/ Azkintuwe
*
*
*
*

CAMPAÑA DEL DESIERTO: ENTREVISTA A DOS INVESTIGADORES Lenton y Del Río



Domingo 18 de Junio de 2006


CAMPAÑA DEL DESIERTO: ENTREVISTA A DOS INVESTIGADORES

\"Había intención de acabar con un pueblo\"


Lenton y Del Río analizan la campaña desde la óptica de la Carta contra el Genocidio de la ONU. Documentan el exterminio de poblaciones civiles, la separación de familias para ser usados como esclavos, campos de concentración y arbitrariedad y corrupción con las tierras.

Cuál es su enfoque de estudio sobre la Campaña del Desierto?


–Walter del Río: Trabajamos como una red que nuclea a gente que trabaja desde distintos sectores en la memoria y documentación sobre determinados hechos históricos ignorados de la Campaña del Desierto y posteriores, sobre el genocidio indígena, incorporando documentación que no era tenida en cuenta para describir hechos además de la memoria oral, de las personas que vivieron los hechos que se transmitieron por generaciones...

–¿Qué documentaciones se omitieron?

–W.D.R.: Si uno va a los archivos históricos documentales, hay poco pero hay documentación, mucha de ella consultada a veces por gente que dice que no hubo genocidio y sin embargo los datos están ahí.

–Diana Lenton: Por ejemplo, trabajamos con copias de publicaciones que hizo el diario "La Nación", cartas editoriales, es decir la palabra de Mitre. En un artículo de ese diario el 16 y 17 de noviembre de 1878 denuncia la actuación de Rudecindo Roca (hermano de Julio) en San Luis con una matanza de 60 indígenas desarmados y lo califica de "crimen de lesa humanidad" en medio de las campañas. Están los partes militares, que tampoco han sido estudiados a fondo y dicen cosas terribles. De allí sale el secuestro de chicos, la matanza de prisioneros, la violación sistemática como arma de guerra. La prostitución forzada como botín de guerra de los soldados era algo fomentado desde los mandos.

–¿Es aplicable en la Campaña del Desierto la noción de genocidio, más allá de reconocerse desigualdad militar y matanzas terribles? Algunos historiadores dicen que es una categoría posterior y no aplicable.

–D.L.: Seguimos el modelo de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de Naciones Unidas, de 1948, que se aplica al genocidio nazi que fue anterior. La carta también se aplica al genocidio armenio de 1915... se puede aplicar retroactivamente. No evaluamos los resultados, porque algunos dicen que se no se exterminó a toda la población indígena, pero el genocidio nazi también fracasó en exterminar a todos lo judíos y no por eso es menos genocidio. Porque la definición se da por el proyecto, no por resultados, la intencionalidad de acabar con un pueblo. Hay un proyecto genocida.

–¿En dónde se enuncia, en dónde se especifica algo similar a la "solución final" de los nazis? ¿Hay algún discurso, algún documento?

–D.L.: Por empezar en el discurso político, en el Legislativo de la época en donde se habla directamente de "exterminar a los indios salvajes y bárbaros de Pampa y Patagonia"; y con las prácticas que se producen, pequeñas algunas, pero que se suman. El art. 11 de la carta de ONU te habla de genocidio primero como "acciones de un Estado contra sociedad civil" y esto se cumple, porque las mayores acciones militares no eran entre grupos de soldados o guerreros de dos bandos, sino que en muchos casos el Ejército atacó a sabiendas tolderías vacías de hombres adultos porque estaban en otras partidas, con mujeres y chicos solos. Eso lo cuenta el propio general Conrado Villegas. En la memoria del Ministerio de Guerra y Marina de 1881 dice "sabemos que el indio es como el tero, que en un lugar grita y en otro tiene el nido. Nosotros sabíamos que los indios de tal cacique estaban apostados en tal lugar entonces fuimos a la toldería e hicimos tanto de botín, de mujeres y 'chusma'" ( lenguaje que designaba a mujeres y niños). Parece que los objetivos no estaban en los guerreros indígenas sino en la población civil. La otra parte de la definición de genocidio habla de "actos perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo étnico, racial o religiosos como tal". Y la forma sistemática en que fueron atacando después de finalizada la campaña y la resistencia indígena, con partidas de policía contra la familias que habían quedado, lo ratifican. Los partes de Villegas mencionan casos de "persecuciones de a pie". ¿A qué clase de población guerrera persigue un soldado a pie? A heridos, viejos, chicos, etc. Otra parte de la definición de ONU habla de "matanza de miembros de grupo, lesión grave a la integridad física y mental". Gran parte del exterminio no se dio en campos de batalla sino con prácticas de tomarlos prisioneros, haciendo traslados a pie hasta Carmen de Patagones, en donde los embarcaban a Martín García. Ese cruce por la Patagonia a pie exterminó a miles de personas, porque mataban a los que no caminaban, mujeres que tenían a sus hijos en el campo, iban todos encadenados, etc. Había más muertes por esos traslados que en las batallas. Otra parte es "sometimiento intencional del grupo, condiciones de existencia que hallan de acarrear destrucción física total o parcial". Allí está el tema de los campos de concentración.

–¿Campos de concentración en 1879?

–W.D.R.: Sí. En Valcheta, por ejemplo, se registran campos de concentración con alambres de púas de tres metros de alto, con gente muriendo de hambre por no tener qué comer. Eso se lee en las memorias de los viajeros galeses, por ejemplo. Esas mismas memorias de los viajeros que se usan por los historiadores oficiales para hablar de lo lindo que fue la inmigración, pero en algunas páginas del libro "John Evans, el Molinero", se habla de esto y nadie le presta atención.

–D.L.: Después de la campaña y la derrota indígena entra en acción la "policía de frontera", que detecta a una familia indígena y la deporta a otro sitio del territorio. Por Martín García, que funcionó como gigantesco campo de concentración, pasaron miles. Se habla de entre 10 y 20.000. Tuvieron que habilitar dos cementerios especiales en 1879, lo que da una idea de la magnitud de lo que pasó. –¿Qué otras políticas se toman?

–D.L.: Otra parte de la definición de ONU es "medidas destinadas a impedir nacimientos en el grupo". De los partes militares mismos salen las medidas de separar a las mujeres de los varones, el traslado por fuerza de niños de un grupo a otro... Les cambiaban el nombre de tal manera que muchos saben que tienen ascendencia indígena pero no pueden reconstruir su historia familiar porque a su antepasado le pusieron Juan Pérez.

–Se centran las críticas en el general Julio A. Roca, pero las campañas contra los aborígenes comenzaron antes, ya con Rivadavia contra los Ranqueles, Juan Manuel de Rosas en La Pampa...–Es verdad. Se sabe que desde el gobierno de Martín Rodríguez en provincia de Buenos Aires, incluso antes de Rivadavia, década de 1820, se hablaba de exterminio. El ya decía "primero exterminaremos a los nómades y luego a los sedentarios", textual. El proyecto genocida viene de antes de Roca, pero lo que consigue Roca es el consenso nacional de todos los sectores para hacer la Campaña del Desierto. En ese momento se juzgó indispensable. Se consolida el Estado nacional con la derrota de caudillos provinciales, se pacifica el país y se piensa en extender la frontera al Sur y al Norte. Probablemente si la hubieran hecho 20 años antes hubiera sido más o menos lo mismo. Nos centramos en Roca porque precisamente es el símbolo de la historia oficial, el prócer con el que las clases dominantes se exaltan a sí mismas y es por eso que les molesta tanto que se toque a este prócer. También estaba Avellaneda, pero pocos se acuerdan de él. Roca es el símbolo, el que construyó una nación con estos parámetros.

–¿En esa época los políticos estaban en condiciones intelectuales de entender la idea de genocidio, con el darwinismo, el positivismo, la idea generalizada de llevar "la civilización" a todo el territorio, de ver a los pueblos originarios como obstáculo a esta civilización? ¿Había intelectuales y políticos que se opusieron?

–D.L.: Bueno esa expresión es la ideología hegemónica de la época, está bien conocerlo como contexto. Pero toda idea hegemónica tiene opositores, incluso dentro de la propia elite, que cuestionaba esta política de exterminio. En la época ya se planteaba políticas más integracionistas, de colonización pacífica. Antes de la Campaña del Desierto había una coexistencia conflictiva, el gran problema de la frontera en donde se mataban unos a otros, pero también casos de comercio y convivencia pacífica, que luego fueron negados o minimizados. Aristóbulo del Valle en 1884, cuando la campaña ya había llegado al Río Negro (1879) pero se estaba desarrollando la campaña del Nahuel Huapi, se opone duramente a un intento de Roca por hacer una campaña similar en el Chaco. Allí denuncia:

"Al hombre lo hemos esclavizado, a la mujer la hemos prostituido, al niño lo hemos arrancado del seno de la madre. En una palabra, hemos desconocido y violado las acciones que gobiernan las acciones morales del hombre". Otros políticos que habían apoyado la campaña en la Patagonia se oponen a la del Chaco, porque esto había sido una barbaridad. Le costó un esfuerzo con campaña ideológica y otros medios como el reparto de tierras para acallar las críticas y la oposición. Aristóbulo del Valle representaba a los ganaderos y quería que se expandiera la frontera, pero cuestiona el método.

–¿La Iglesia?

–D.L.: La Iglesia era un gran aliado del gobierno, pero congregaciones como los salesianos tuvieron grandes conflictos con el sector militar, porque los salesianos querían convertirlos y formar colonias agrícolas, pero se opusieron al traslado masivo de poblaciones. El Ejército separaba a las familias y llevaba a los varones esclavizados a la zafra en el norte tucumano y a las mujeres y niños al servicio doméstico en las ciudades. Eso para la Iglesia era intolerable por su defensa de la familia.

–¿Y desde las regiones?

–D.L.: También. Olascoaga, por ejemplo asesoraba a Roca en temas militares. Pero cuando fue designado gobernador del Territorio de Neuquén, tenía la idea de retener a la población indígena en el territorio, porque les reconocía un gran potencial productivo y de ocupación del espacio. Consideraba que los mapuches agricultores eran muy trabajadores y que no era necesario llevarlos a todos a Martín García y darle la tierra a los ingleses. Pero esa parte a Olascoaga no se lo escucha, se rechaza su proyecto de colonias indígenas, Roca prefiere hacer otras. Tenían otras posibilidades, no se hizo porque no se quiso. –Siempre se debatió el tema humanitario, las atrocidades, etc. Pero ustedes agregan otro: ¿hubo corrupción en la Campaña del Desierto?

–D.L.: Negociados, claro que sí. Por ejemplo, había un empresario que era Ernesto Tornquist. Era el encargado de las provisiones y hubo cantidad de negociados. El mismo transporta los indios prisioneros como esclavos a la zafra tucumana porque él mismo era accionista de ingenios y recibía mano de obra gratis. Los ranqueles fueron mano de obra gratis por años como resultado de la campaña en La Pampa y él se encargó de ese reparto. La mayoría de los ministros de Economía de Roca tenían relación con las empresas de Tornquist.

–W.D.R.: El comandante Prado, que participó de la campaña y la apoyó, denuncia en sus memorias que los soldados vivían muertos de hambre, con sumarios a soldados por comerse velas de sebo de los entierros. En los debates en el Congreso se denuncia que un soldado argentino de la época costaba hasta 5 veces más que un soldado alemán equipado en Alemania, pero se moría de hambre. Es decir, fondos que nunca llegaron a destino.

–¿Y con el reparto de tierras?

–W.D.R.: Se concesionaban enormes extensiones para colonización por poco dinero, luego se levantaba la obligación de colonizar y pasaban a latifundistas que en meses formaban compañías comerciales entre concesionarios vecinos, algo prohibido por ley. Ese caso es por ejemplo el de la Compañía de Tierras del Sur Argentino, hoy adquirida por Benetton. Meses después de nueve concesiones distintas para ser parceladas para colonias, terminaron formando una sola compañía de capitales británicos sobre más de 600.000 hectáreas. Todos en contra de la ley de la misma época. Está todo en la escribanía de la Nación. Se encontraron mecanismos para burlar todos los controles legales.

–D.L.: La guerra se hizo con el pretexto de proteger los "pioneros en las fronteras", pero ellos no entraron en el reparto. No se consideró a los sufridos antiguos pobladores fronterizos ni a los indígenas que quedaban, lo que se hizo fue crear un espacio vacío para grandes propietarios, estancieros bonaerenses o capitales ingleses.

–Algunos señalan que el destino de los pueblos originarios estaba sellado desde que el capitalismo descubrió la riqueza de estas tierras. Al mismo tiempo que Roca, el Ejército chileno avanzaba sobre los territorios mapuches del sur del Biobio y había interés de británicos por ocupar estas zonas. Es decir, si no eran Roca y el Estado argentino, iba a ser un extranjero con métodos similares o peores...

–D.L.: Esa postura no vale como argumento, porque es cierto que hay un gran ímpetu en esa época en esa dirección y también que si no era Roca era otro, pero eso no justifica lo que se hizo. Hay que tener cuidado con eso de las ideas de contexto. Porque dentro de 100 años quienes nos estudien dirán que en nuestra época se consideraba normal y era la idea dominante que los jubilados murieran de hambre y entonces todos estábamos de acuerdo, lo que primero no es cierto y en ningún caso justifica que se esté haciendo. Coincido con Osvaldo Bayer en la necesidad de una evaluación ética de la Historia. No tenemos por qué evaluar las acciones de Julio A. Roca con la ideología de Roca y tratar de rescatar otras.


LOS ELEGIDOS

Diana Lenton es antropóloga social, docente e investigadora de la UBA. Se especializó en antropología histórica y política. Su tesis doctoral analiza las políticas indigenistas y el discurso político sobre indígenas en el estado nacional en los últimos 125 años. Escribió "Cartografías argentinas". Walter del Río es historiador, magister en Etnohistoria de la Universidad de Chile y doctor en antropología . Es becario del Conicet y se desempeña en la sección antropología y etnografía de la facultad de Filosofía y letras de la UBA. Escribió recientemente el libro "Memorias de la expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943)". Ambos investigadores participan actualmente en la "Red de estudios sobre genocidio de la política indígena en Argentina", que reúne e intercambia información entre grupos de investigadores de Buenos Aires, cinco o seis organizaciones de militancia indígena y otras académicas, como la del Comahue, la de la UBA, pero está planteándose todavía cómo se articula. Hay una articulación nacional con la población indígena. Documentos espantosos, no fueron excesos, sino un proyecto nacional. Cuando se les consulta el porqué hablar de genocidio en esa época, Del Río es enfático en señalar que "primero y principal es hablar y pensar en términos históricos que hoy estaban cerrados. La definición de genocidio permite ver los hechos de un país que se construye sojuzgando a los que entiende como diferentes y cómo se maneja esa diferencia, eliminándola y construyendo una historia nacional de la cual algunos quedan excluidos. Reivindicar la Campaña del Desierto sólo como una epopeya militar y en términos de progreso y conformación del Estado cierra y deja en el olvido muchos temas. Hablar de genocidio genera tanto ruido que es positivo, porque habla y se piensa en la historia de otra manera".


http://www.rionegro.com.ar/diario/debates/2006/06/11/1227.php
*

*

*

*