lunes, 20 de julio de 2009

Normas de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual colisionan con cosmovisión de etnias -20-07-09

Lunes 20 de julio de 2009

Por Stephen Leahy / La Nación

Normas de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual colisionan con cosmovisión de etnias

¿Patente intelectual para conocimientos indígenas?

Para los pueblos originarios, las ideas, semillas y formas de vida no pueden privatizarse, el acceso no debe ser exclusivo y sus beneficios deben compartirse. Pero las transnacionales no piensan lo mismo.

Los pueblos originarios corren el riesgo de perder el control de sus conocimientos tradicionales si la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) insiste en rígidas normas de patentes para administrar el acceso a esa información.
Las patentes y otras formas de restringir el acceso al conocimiento son muy preocupantes en estos tiempos de cambio climático, según un informe del Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED, por su sigla en inglés), con sede en Londres.

El estudio fue presentado en las reuniones de la OMPI -dependiente de la Organización de las Naciones Unidas-, celebradas del 29 de junio al 3 de este mes en Ginebra.

"Las normas de propiedad intelectual restringen el uso de los recursos genéticos, cuando necesitamos flexibilidad y adaptabilidad para hacer frente al cambio climático", dijo Michel Pimbert, director del Programa de Agricultura Sostenible, Biodiversidad y Medios de Vida del IIED.

La OMPI aspira a desarrollar normas que protejan el conocimiento tradicional indígena sobre, por ejemplo, plantas medicinales, que las leyes convencionales de propiedad intelectual no abarcan.

Pero "el pedido de la OMPI de consistencia con los estándares de propiedad intelectual existentes es un enfoque errado, pues se crearon en base a pautas comerciales occidentales para limitar el acceso a fármacos desarrollados por empresas privadas", dijo Krystyna Swiderska, del IIED, quien coordinó la investigación en África, Asia y América Latina.

La propiedad intelectual tiene que ver con acceso restringido, monopolios y eliminación de la competencia, y es impulsada por las empresas transnacionales, tanto farmacéuticas como dedicadas al desarrollo y comercio de semillas, indicó Pimbert.

Las empresas de biotecnología echan mano al cambio climático cuando prometen desarrollar variedades de cultivos resistentes a las sequías y al calor, pero sólo si consiguen una fuerte protección a las patentes que desarrollen, agregó.

Otras fórmulas

Las comunidades tradicionales protegen el conocimiento de un modo completamente diferente. Para ellas, las ideas, las semillas y las formas de vida no pueden privatizarse, el acceso no debe ser exclusivo y sus beneficios deben compartirse, señaló el coautor del informe, Alejandro Argumedo, científico de la peruana Asociación Quechua-Aymara para la Subsistencia Sostenible.
Los quechuas del sureño departamento peruano de Cusco han empleado el derecho consuetudinario para administrar más de 2.000 variedades de papas (Solanum tuberosum) en la región, donde probablemente se originó este importante alimento, dijo Argumedo.

En los años 70, muestras de muchas de esas variedades fueron almacenadas en el Centro Internacional de la Papa (CIP), en las afueras de Lima. Mientras, las políticas de modernización agrícola imponían el uso de pesticidas, fertilizantes y variedades mejoradas en grandes monocultivos, causando la pérdida de muchas variedades tradicionales, señaló Argumedo.

Para contrarrestar este efecto, seis comunidades formaron el Parque de la Papa, de 10.000 hectáreas, y "repatriaron" 400 de sus variedades almacenadas en el CIP bajo un acuerdo especial. Otras 300 serán plantadas en octubre, agregó.
"El CIP entiende que la propiedad intelectual está en la comunidad y que el derecho consuetudinario es importante para el manejar las diferentes semillas", enfatizó Argumedo.

Las comunidades establecieron su propio acuerdo para compartir los beneficios en base a normas consuetudinarias. Las papas son más que alimento: son un símbolo cultural en todos los aspectos de la vida de los quechuas, sostuvo.

Cosmovisión indígena

Como muchos otros pueblos indígenas, los kunas de Panamá desarrollaron su propio protocolo de acceso al conocimiento tradicional, en base a normas consuetudinarias.

Una propuesta formulada por un investigador ajeno a la comunidad, por ejemplo, tiene que ser presentada al congreso general kuna, discutida con las autoridades de 49 aldeas y aceptada por quienes poseen el saber tradicional, dice el informe del IIED.

Pero la cosmovisión indígena no tiene lugar en la OMPI, así que es improbable que ésta proteja normas consuetudinarias, agregó.
Aunque la OMPI es un foro internacional para exponer los puntos de vista aborígenes, los países pueden eludir fácilmente cualquier norma de protección mediante acuerdos comerciales bilaterales. Es más, según Pimbert, aun si la OMPI estableciera algunas reglas favorables al conocimiento tradicional, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea las ignorarán alegremente.
http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090720/pags/20090720170946.html

*
*
*

Muerte y Desaparición Forzada en la Araucanía: Una Aproximación Étnica

Muerte y Desaparición Forzada en la Araucanía: Una Aproximación Étnica
Efectos psicosociales e interpretación sociocultural de la represión política vivida por los familiares de detenidos-desaparecidos y ejecutados mapunches y no-mapunches.

IX Región. Chile. (1973-90)

Equipo Investigador.

• Teresa Durán Pérez. Antropóloga.
• Roberta Bacic Herzfeld. Profesora de Estado.
• Pau Pérez Sales. Psiquiatra.

Colaboradores.

• José Quidel. Consultor Intercultural. Profesor de Mapudugun.
• Víctor Maturana. Trabajador de Derechos Humanos (CINPRODH).
• M. Elena Carfuquir. Trabajadora de Derechos Humanos (AFDDT).
• Roberto Morales Urra. Antropólogo.

Ayudantes de Investigación

• Jimena Pichinao. Estudiante de Antropología.
• Ricardo Balladares. Estudiante de Antropología.
• Erika Obreque. Estudiante de Antropología.
• Clodovet Millalen. Estudiante de Antropología.
• Carla La Mura. Estudiante de Antropología.
• Andres Carvajal. Estudiante de Antropología.

Edición

• Fotografías: Pau Pérez-Sales
• Diseño de portada : Roberto Arroyo
• Digitación del texto: Pau Pérez-Sales, Dirección de Extensión Académica, UCT.
• Edición: Pau Perez Sales, Roberto Arroyo, Ricardo Mendoza.
• Impreso en : Ediciones LOM Ltda.. Santiago de Chile. 1ª edición 1998

Este estudio pretende describir e interpretar los efectos psicosociales y socioculturales de la represión política implementada por el último gobierno militar en Chile entre 1973 y 1990.
Creemos que si de algún modo ha de explicarse a las generaciones futuras lo que ocurrió, no va a ser a partir de un recuento de masacres, torturas y ejecuciones, sino a partir del testimonio humano y afectivo de quienes lo vivieron, con todas sus contradicciones de seres humanos.
Hemos pretendido saber qué ocurrió hablando con un amplio grupo de familiares elegidos aleatoriamente, por azar. También hemos considerado algunos testimonios de personas vinculadas a grupos comprometidos en tareas reivindicativas. Hemos conversado con familias quebradas por diferentes concepciones sociales, políticas o personales, hemos llamado a puertas a donde nunca nadie se había acercado, hemos buscado a los familiares por toda la región, hemos viajado a Santiago, a Argentina.
Existen algunos estudios que analizan las repercusiones psicológicas y sociales de las situaciones de violación de Derechos Humanos en diferentes países latinoamericanos, pero se carece de datos referidos a los pueblos originarios. Estos fueron, en ocasiones, víctimas dobles de las dictaduras militares: en tanto ciudadanos y por su condición de indígenas. No sólo sufrieron desapariciones, ejecuciones y tortura, sino que se atacó sus sistemas de vida propios.
Aunque los estudios, propuestas y acciones desde la salud mental y los derechos humanos publicados hasta la fecha han tocado varios aspectos culturales (véase los diversos trabajos publicados por la Vicaría de la Solidaridad, Comisión Chilena de Derechos Humanos, FASIC, CINTRAS, ILAS, CODEPU O CRESAM(A)), no se ha puesto énfasis en la dimensión étnica. Así, podemos decir que los significados materiales y simbólicos que los regímenes militares han tenido para las personas y los grupos han sido aprehendidos desde los patrones culturales etnocentrados en las sociedades nacionales y han sido interpretados siguiendo estos códigos culturales. En otras palabras, no ha habido la orientación de recoger y conocer lo vivenciado por los grupos indígenas, ni tampoco se ha realizado el esfuerzo sistemático por interpretar cuáles son los significados de los hechos represivos desde esa perspectiva.
El proceso represivo que vivió Chile durante 17 años dejo numerosas secuelas en la población: secuelas psicológicas - las consecuencias individuales que tuvieron las violaciones de los Derechos Humanos en las personas que los sufrieron y sus familiares, amigos y conocidos- y secuelas sociales - las repercusiones a nivel global en la estructura de relaciones sociales y humanas -. Ambos aspectos son inseparables, por lo que cualquier estudio deberá intentar captar la dialéctica entre el sujeto y la sociedad: las consecuencias de la represión dependerán de la peculiar vivencia de cada individuo, vivencia condicionada por su etnia y su cultura, su extracción social, su grado de participación en el conflicto así como por las características de su personalidad y experiencia. Por eso se habla de consecuencias psicosociales de la represión, las que en este estudio intentan ser además, interpretadas en una perspectiva sociocultural más amplia, por la condición social y cultural de los sujetos considerados.
La especificidad general del estudio descansa así en los siguientes aspectos:
a) Se sostiene en un acercamiento interdisciplinario con la colaboración profesional de ámbitos diferentes y enfocando tres áreas distintas de la realidad: la psicológico-social, la sociocultural y la reparativa-educacional. En relación con el rasgo anterior, el estudio combina dos enfoques teóricos y metodológicos de ciencia: el nomotético y el ideográfico.
b) Vincula la dimensión teórico-disciplinaria con la formativa ya que el equipo de investigación incluye a estudiantes de la carrera de Antropología de la Universidad y la aplicada, ya que busca reflexionar sobre las medidas reparatorias que el Estado chileno, durante el gobierno de transición ha promulgado.
El presente informe se centra en los aspectos psicológicos y sociales, y se interpola con la parte antropológica y sociocultural. La dimensión reparativa y educacional se trabaja mediante otra estrategia metodológica: Se elaboró, de manera paralela a este informe, un texto informativo bilingüe castellano-mapudugun3. Bacic H orientado hacia las personas participantes en el estudio y los sectores considerados en él, y en especial a los de origen y cultura mapunches(b).

Leer Más - Hacre Click en el Link:
*
*
*